Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Espacio de lectura….Febrero 2022

Buenas loquit@s aquí estamos un nuevo mes entre letras y que mesecito, corto pero intenso. Vamos al lío y luego ya os comentaré ciertas cosas.

Diego por llamarle de alguna manera, ya que eso es lo de menos… sufre distintos cambios en su vida, cuando todo parece oscuro y sin salida, algo aparece de la nada que le cambia su mundo. Esa voz que todo llevamos dentro, o no, le hace hacer cosas que jamás se atrevió y siempre quiso. Las vidas de otras personas transcurren paralelas a la suya y acaban uniéndose más de lo que él pensaba. Mientras esa voz metálica le hace llegar a la gloria, su vida mejoraba sin fin, pero esa vida no era la suya, ni sus éxitos, ni sus logros… ¿Quién era esa voz? ¿Por qué sabia tanto? ¿Era real o su propia voz interior? Al final la verdad sale a la luz, pero ¿Hasta qué punto era real?

Es un libro que te promete hacerte pensar y lo consigue desde el principio. Sus letras te hacen vivir una historia donde en ciertos momentos dudas de su realidad, me impacto el mensaje que intenta trasladar, de lo frívola que es la fama. Como hoy estás arriba y al día siguiente no eres nadie y viceversa. Pero sin duda no es lo que más te atrapa de todo, sino el acontecimiento de los sucesos y sobre todo el final, hacía mucho tiempo que no me topaba con un final abierto y lleno de preguntas. No es predecible para nada, lo único malo a destacar para mi gusto, es el uso de demasiadas palabras técnicas que me hacían salirme de la historia y el final me dejó más dudas que respuestas.

Bueno que más puedo decir os lo recomiendo, llevamos poco de año, pero es uno de mis favoritos. Al principio me costó meterme en la historia, pero poco a poco me engancho hasta tal punto de que quería más, se me hizo muy corto. Toca muchos temas interesantes, el valor de los recuerdos, la fama, la sociedad y valora la sinceridad y la verdad… Es un libro que deberías tener en cuenta. Nota: 4,5/5

En sus líneas nos ofrece un pedacito de ella, entre realidad y ficción, cargadas de verdad; entre aciertos y fracasos, nos enseña su verdadera esencia. No solo pretende que la conozcas, sino hacernos partícipes de su historia y que nos veamos reflejados en sus propias letras.

Es una novela que te atrapa, desde un principio sorprende y te hace muy ameno el camino. En el comienzo te explica que tienes dos maneras de leerla, directamente al grano, o poco a poco, esa variedad no me la esperaba. Aparte de ser una historia cargada de sentimientos y mensajes muy importantes para la sociedad en la que nos movemos, te permite empatizar muy fácil con la protagonista. Desde un principio me sorprendió con esas dos maneras de leerla, a través de sus poemas, o bien la historia y también incluye ilustraciones que hacen aún sentir más sus letras, me agradó mucho esa combinación.

Sinceramente, yo me muevo mucho por las portadas y por eso elegí este libro, sin ninguna expectativa puesta me adentré en esta historia, desde las primeras líneas ya me cautivo, esa mezcla entre poemas e historia no me la esperaba y es algo que me sorprendió para bien. Me impactó en muchos momentos, sintiéndome identificada, pude sentir sus sentimientos y conocerla entre sus versos. Tiene ideas claras, las cuales en muchos momentos comparto, en otros… me parecieron excesivas y llegaron a cansarme tanta insistencia y ahínco. Me lo acabé en una tarde, os recomiendo que la leáis y conozcáis a esta autora a través de sus letras. Nota: 3,5/5

Esta novela tiene mucha historia detrás, cualquier resumen se quedaría corto. Nos adentramos en una historia llena de amor, de malos momentos, situaciones intensas, donde los protagonistas nos harán vibrar y fantasear en más de una ocasión. Es una montaña rusa de situaciones, donde las risas no faltaran y alguna que otra lágrima.

Tiene varios protagonistas y es algo que me gusta, ver la historia desde todos los puntos y ver como sienten de manera distinta. La narración es muy buena y te permite fluir en todo lo que te cuenta, empatizas bien con los personajes, consiguen provocarte muchas sensaciones. Tengo que reconocer que en algunos puntos si era algo predecible, pero el final es toda una bomba que no esperaba.

La intensidad de la autora queda plasmada en esta obra. Toca muchos temas que en pocas lecturas he podido ver, el amor entre hombres, sus escenas eróticas, los monstruos que nos marcan la vida, la importancia de pedir ayuda, la soledad detrás del miedo… Me impactó bastante como afronta ciertos temas y su delicadeza al contar algo tan difícil, también el final, adoro no esperarme las cosas. Algo que debería mejorar es lo largos que son los capítulos, reducir en algunos momentos, pero sin duda que es una historia que engancha hasta el final. Os recomiendo que os adentréis en esta novela que nos os va a dejar indiferentes. (Tenéis la historia en Wattpat, totalmente gratis, colaboración con «ediciones_ink_warriors») Nota: 4/5

El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad, sus beneficios, sus límites y las razones por las que, en general, tenemos miedo a decir no, como la culpa anticipada y el temor a herir a los demás.
De la mano de la psicología y con un lenguaje sencillo, pero a la vez profundo, Walter Riso nos lleva a comprender por qué en ocasiones doblegamos nuestro espíritu a las exigencias del entorno.

Tenemos entre manos un libro de autoayuda, siempre suelen ser bastante intensos, requiere leerlos con tranquilidad. Se adapta muy bien a su género y te da claves para llevarlo a cabo, mediante sus ejemplos podemos ver perfectamente a lo que se refiere según el momento. A pesar de la intensidad de estos tipos de libros, se hace bastante amena la lectura, es cierto que hay que leerlo con mucha calma y la mente abierta.

Nos da claves muy importantes para llevar a cabo la asertividad, como manejarnos ante ciertas situaciones y poder expresar lo que sentimos sin hacer daño a la otra persona. Nos explica claramente que es un derecho que nos pertenece y en ocasiones renunciamos a ella por miedos o inseguridades. También nos deja claro que no es un camino de rosas y que muchas veces la otra persona no se lo tomara demasiado bien. Sin duda he aprendido mucho de este libro, me ayuda a mejorar mi manera de enfrentarme a ciertas situaciones. Os recomiendo que si tenéis tiempo y la menta abierta no dudéis en leerlo. Nota: 2,5/5

Nora es una chica adolescente, con los típicos problemas de su edad. El amor es el principal problema en su vida, ya que no lo tiene fácil y por si fuera poco las heridas aun sin curar del pasado se vuelven abrir. El pasado y presente se mezclan, pero ya no es la misma de antes, ahora con huir no es suficiente. Decide buscar la verdad y no lo tendrá fácil, pero no estará sola, tendrá un gran apoyo que le hará este camino mucho más fácil. La verdad duele y crea nuevas heridas, abrir los ojos ante ciertos acontecimientos no le será fácil. ¿Conseguirá sanar sus heridas? ¿El amor todo lo puede? ¿Logrará ser feliz?

Es una novela juvenil, que se adapta perfectamente a su género, proporciona una lectura muy fluida. Me sorprendió bastante su manera de enganchar, es algo que agradezco mucho en una novela. Los personajes son intensos, cargados de emoción, me hizo sentir ese primer amor y volver a la juventud. Algo que se puede mejorar es lo predecible que es en ocasiones, te genera incógnitas en ciertos momentos, pero sé apreciaba claramente el desenlace.

Como sabéis me enamoro de las portadas, tuve un flechazo con esta novela y su autora, me creé grandes expectativas y os puedo reconocer que no me defraudo. Me la leí en dos tardes de lo enganchada que me tenía, he disfrutado mucho entre sus letras, recorriendo su historia de amor y viendo la superación de momentos difíciles. Es una bonita historia llena de sentimientos. Se trata de una autora novel, pero para mí tiene algo que la hace muy especial, la animo a que siga luchando por sus sueños. De corazón a todos los que os guste este género os la recomiendo. ( Colaboración con «ediciones_ink_warriors», pasaros por su perfil de Wattpat tiene mas cositas aparte de los primeros capítulos de esta novela) Nota: 4,5/5

En esta novela nos encontramos ante varios personajes, todos con sus historias bien definidas y llena de sucesos; movidos por el amor, el desamor, el engaño… Sus historias están más entrelazadas de lo que ellos mismos esperan, cada decisión tiene sus consecuencias y no siempre son bonitas.

Su narrativa es perfecta, se nota con el cariño y sentimiento que está escrita. Te hace empatizar con los personajes y meterte de lleno en la historia, los cambios de personajes son muy fluidos y no te hacen perder el hilo. Con el paso de la historia todo va cobrando más sentido aun, te hace darte cuenta de lo entrelazada que está la vida. Aunque mantiene bastante bien la tensión, es cierto que el argumento en ocasiones es predecible. Qué decir del final, algo precioso para una novela tan bonita.

Desde un principio la portada no fue algo que me llamara, pero reconozco que me dio mucha intriga. Me adentre en sus letras sin esperar nada y os reconozco que al acabar me enamore. Es una lectura muy amena, a pesar de no ser larga es bastante intensa, se lee rápido por la capacidad que tiene de enganchar. Es como leer varias historias al mismo tiempo y ver como al final todo encaja, creo que define bastante bien situaciones tan normales de la vida diaria. Como en segundos la vida te puede cambiar y sin darnos cuenta no es nuestra vida la única que cambia. Qué si la recomiendo, está claro que sí, no dudéis en darle la oportunidad que se merece a esta novela. Nota: 4/5

Estos han sido los libros del mes, pero me leí también dos cortitos para el 14 de febrero y voy a dejar un mini aporte sobre ellas.

Es un libro que nos relata 14 momentos mágicos de San Valentín. Nos hace un recorrido por las distintas formas de amar, mostrándonos diferentes sentimientos. Es un recopilatorio de momentos especiales de sus novelas, nos presenta a sus personajes y nos deja con la miel en los labios con ganas de adentrarnos en sus novelas. La autora también nos da ideas como celebran un bonito día en pareja. Lectura corta y amena, sin duda me leeré alguna de sus novelas.

Es una historia corta, pero llena de amor y mucha magia, donde queda patente que el amor no siempre es bonito, a veces duele, pero no es mágico. Los protagonistas nos hacen sentir su bonita historia de amor, ¿Podrá el amor con todo? ¿Existen amores imposibles? Os recomiendo esta historia, que a pesar de ser corta de ocho capítulos es preciosa y muy intensa. La tenéis totalmente gratis en Wattpat, pasaros a darle mucho amor.

Pues hasta aquí el mes de febrero, a pesar de ser corto ha dado para mucho. He disfrutado mucho leyendo estas novelas y sobre todo compartiendo con sus autoras, si han sido todas mujeres, casualidades de la vida. Estoy apostando por novelas autopublicadas, es mucho más difícil competir con quien ya tiene un nombre. Pero para mí realmente son igual de buenas o incluso mejor, tener este talento no es fácil y que te conozcan aún menos. Es hora de pararse y replantear hasta lo que leemos, buscar novelas buenas y no tan conocidas os merecerá la pena.

Quiero agradecer a todas y cada una de las autoras que este mes me han hecho disfrutar de sus novelas, más aún por dejarme conocerlas y compartir esto con ellas. Ha sido un gran placer, sé que este mundo no es fácil, pero no dejéis de luchar por vuestros sueños. Gracias también a quien aguanta hasta el final y me da su tiempo, nunca dejéis de soñar, besos dulces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: