Patricio Peréz Carballido.

Buenas loquit@s, esta semanita tenemos a Patricio de nuevo con nosotros y nos hablará de sus dos últimas novelas, las cuales son muy diferentes entre sí y os las recomiendo. Para mí él no es un autor más, es un gran amigo, si como autor es versátil y con una imaginación increíble, como persona es un encanto, atento y para mí un gran apoyo. Le conozco hace unos años y es de las personas que sé que tendré siempre. Os dejo por aquí el enlace a su anterior entrevista, espero que disfrutéis de conocerle un poquito más.

https://mimundoysusdemonios.home.blog/2023/03/09/patricio-perez-carballido/

Sé que eres más escritor que lector, pero ¿cuál es el último libro que te has leído?, ¿con qué género disfrutas más leyendo?

El último libro que me he leído es de otra persona autopublicada, en este caso el libro es de Ghely Ortiz y su libro Huellas y Cicatrices. Que por cierto, se lo recomiendo a todo el mundo.

Disfruto leyendo más fantasía, me gustan los mundos imaginarios y los héroes capaces de todo jajaja.

Después de escribir unas cuantas novelas más después de la última entrevista, ¿notas que has mejorado a la hora de escribir?

Quiero creer que sí jajaja, me noto algo más suelto a la hora de escribir, dicen que la práctica hace al maestro, yo considero que aún sigo en prácticas jajaja.

– Nunca se deja de aprender, pero sin duda tienes algo especial cuando escribes y eso no se aprende.

Sabemos que escribes sobre cualquier género, ¿con cuál te sientes más identificado?, ¿hay alguno que nunca te atreverías?

Me siento más identificado con la poesía, siempre he dicho que es el único género que me permite escribir de cualquier cosa, muchas de las poesías que escribo las tengo en la cabeza como si fuesen canciones y simplemente fluyen.

No creo que haya algún género que no me atraviese, pero que me den miedo de escribir sí, por ejemplo, alguna novela del género LGTBI porque no quiero que se pueda malinterpretar algo ni ofender a nadie. Incluso cuando he escrito alguna poesía en defensa de la comunidad siempre pregunto antes de publicar nada por ese miedo. También está la novela histórica, pero ésta es sólo porque no me llama la atención.

Háblanos un poquito sobre tus dos últimas novelas “Reclamo de sangre” y “El lado oculto del corazón”

Reclamo de Sangre salió de la nada, empecé a escribir sin intención de crear otra novela, simplemente por diversión y por no perder la costumbre jajaja. pero poco a poco fue tomando forma y ya no pude parar. En un principio era algo más gore, pero después de algunos repasos de mi lectora beta jefa (mi mujer) eliminé algunas escenas. Me llama la atención la guerra entre mafias o clanes y probé suerte jajajaja.

El Lado Oculto del Corazón se fue cocinando poco a poco, quería demostrar que se puede escribir poesía de cualquier tema, no todo tiene que ser amor, flores y cosas así, también existe poesía en otros temas, aunque dolorosos, están ahí. Así que intenté hacer algunas críticas sociales, la visión de un asesino, y demás, quise que fuese un poemario diferente. No sé si lo habré conseguido, pero al menos ahí está el intento jajajaja.

– Doy fe que lo has conseguido y son poesías que llegan al alma.

Dos novelas muy diferentes entre sí, ¿cómo surgió la idea de escribir cada una de ellas?

Lo comentado anteriormente, Reclamo de Sangre por no perder la costumbre de escribir, y como lo hago en el móvil pues siempre estaba a tiro jajajaja. Y El Lado Oculto del Corazón por intentar crear un poemario diferente donde se viesen temas reflejados de los que nadie habla en un poema.

En Reclamo de sangre, ¿te has vengado de algún personaje?, ¿cuál fue el punto que más te costó escribir?

No me he vengado de ningún personaje jajajaja no sé si debería hacerlo en proyectos futuros jajaja. Me costó escribir el final, siempre se me pasan por la cabeza infinidad de finales y no sé si elegí el más acertado, espero que sí jaja.

– Un buen final siempre marca la diferencia jaja.

¿Para los escenarios te documentas o te dejas llevar según la trama?

Me dejo llevar, nunca tengo un plan, no sé dónde me llevarán mis personajes jajaja así que mientras avanzo en el viaje con ellos voy descubriendo los escenarios.

En poemario El lado oculto del corazón, ¿cuánto podemos ver de ti? 

Hay algunos poemas en los que se puede ver más que en otros, sobre todo sí tratan del dolor de una pérdida. Pero en cierto modo en cada uno hay un poquito de mí, pero no soy un asesino jajajaja.

Escribir poesía no es fácil, ¿piensas a quién le puede llegar las poesías o te dejas llevar por lo que sientes sin pensar en nadie?

Normalmente, me dejo llevar, pienso en un tema y me imagino como víctima, cómo me sentiría, creo que cada persona es un mundo y no puedes imaginar a quién pueden llegarle tus poemas, ni siquiera si le llegan a alguien. A veces en algunas redes sociales ves a alguien que ha colgado la frase de un libro o una pequeña poesía en donde se refleja lo que siente en ese momento, me gustaría llegar a eso, que en mis poemas encontrasen compresión.

– Tus poesías reflejan momentos muy corrientes y llenos de sentimiento que te calan el corazón. Como lectora sabes que me tienes atrapada con tu poesía.

La poesía es un género que asusta o no suele gustar tanto, ¿crees que está poco valorado?, ¿animarías a los lectores a que dieran una oportunidad a la nueva poesía?

La poesía no está valorada, no sé exactamente por qué, pero es así. Y es un género en el que puedes encontrar cualquier cosa jajaja. Pienso que la poesía nos rodea en cierta manera, la gran mayoría escucha canciones, y las canciones no dejan de ser poesía con música (también depende de la canción y del cantante jajaja). Hay personas que lloran al oír una canción, se ven reflejadas en sus letras, y eso es poesía a mi entender, así que claro que ánimo a los lectores a que le den una oportunidad a la poesía, quién sabe lo que pueden encontrar jajaja.

– Quiero pensar que la gente se queda con la poesía antigua, la que tenía que rimar en cada palabra y con una estructura fija. Donde muchas veces no se llegaba a comprender lo que se hablaba, por suerte la poesía ha cambiado mucho y hay cosas preciosas que se están perdiendo los lectores.

¿Has encontrado apoyo en el mundo literario o dirías que es un mundo solitario?

He tenido la suerte de encontrar a personas maravillosas, un apoyo constante, donde se han convertido en amigos (date por aludida). Pero esa suerte no sé si la tendrán todos, espero que sí, aunque hay melones por abrir sobre el apoyo, el interés, la conveniencia, etcétera jajaja sé que existen autores de esa índole en este mundo de la autopublicación jaja.

– Es un melón de los grandes que ya abriremos en otra ocasión, pero como tú dices por suerte hay gente bonita que hace que todo esto sea un poquito más fácil.

Y por último, ¿tienes nuevos proyectos entre manos?

Pues proyectos por suerte nunca faltan, tengo tres manuscritos completados, a falta de la corrección, maquetación, etc, los tres son de fantasía. Además, tengo otros dos thrillers entre manos y hasta una canción jajaja. No sé cómo saldrán, pero no hay que tener miedo jaja.

– Contigo tenemos que estar preparados para cualquier cosa, me encanta el gran repertorio que tienes y sobre todo como hace que todo parezca fácil. Te deseo todo lo mejor y te espero aquí con nuevas novelas, mil gracias por apuntarte siempre a mis locuras jaja.

Os dejo el enlace a sus redes sociales y perfil de Amazon.

X: https://twitter.com/patripecar1984

Instagram: https://www.instagram.com/patryck666/

Novelas en Amazon: https://www.amazon.es/s?i=digital-text&rh=p_27%3APATRICIO+P%C3%89REZ+CARBALLIDO&s=relevancerank&text=PATRICIO+P%C3%89REZ+CARBALLIDO&ref=dp_byline_sr_ebooks_1

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar