Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Elena García Cuadrado

Buenas loquit@s, esta semana os traigo a Elena, una autora con la que he colaborado hace poquito. He tenido el placer de poder leer dos de sus novelas y quería conocerla un poquito mejor y saber más sobre sus novelas. Espero que disfrutéis con la entrevista.

Cuéntanos un poquito, ¿quién es Elena?

Elena es una joven escritora que comenzó a los 15 años a escribir su primer libro, ahora tiene 26 años y ha publicado cuatro libros. En estos libros la escritora trasmite la importancia de la escritura y lectura, entre otros temas. Sus protagonistas son personas luchadoras, curiosas, inteligentes… que son capaces de hacer cualquier cosa por conseguir sus objetivos.

A la hora de leer, ¿qué géneros te causan más placer?, ¿tienes alguna manía a la hora de hacerlo?

Me gustan los géneros históricos, donde los protagonistas viven acontecimientos durante los episodios históricos que han sucedido por el mundo. También me gustan los dramas y el misterio. Últimamente tengo un par de manías a la hora de escoger libros para leer, tienen que ser libros clásicos o de escritores actuales que escriban sobre acontecimientos históricos con un toque de intriga.

– Te admiro, yo soy incapaz de leerme un libro así, me aburro y me duermo, adoro leer, pero reconozco que no es mi género.

¿Te consideras más escritora o lectora?

Soy más lectora. Para ser un buen escritor primero tienes que haber leído mucho.

– ¿Tienes algún libro que te haya marcado?

Tengo varios libros que me han marcado, pero sobretodo tres. Reinas de África de la escritora Cristina Morató, son biografías de grandes mujeres aventureras, arqueólogas, exploradoras…en África a lo largo de los siglos hasta el XX. Aquellos Zapatos de Charol, la historia gira a entorno a dos hermanas que son separadas siendo niñas y su reencuentro 50 años después. Y por último, Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, una recopilación de poemas y leyendas del poeta.

¿Cómo nació tu pasión por la escritura?, ¿te pones rutinas a la hora de escribir?

Todo comenzó cuando quería leer un libro con unas características específicas, como no lo encontré, decidí escribirlo yo misma.

No me pongo rutinas, pero sí tengo una manía cuando escribo. Siempre escribo mis libros a mano sobre el papel. Cuando los finalizo, los paso a ordenador.

Háblanos de tus novelas “Hasta el último día” y “Un lugar lejos de los monstruos”

Publiqué mi primer libro: «Hasta el Último Día», que tuvo una muy buena acogida entre el público. El género, es romance-histórico con un toque de drama. Me gusta ambientar mis libros en diferentes épocas históricas porque les da un ambiente diferente al que estamos acostumbrados. Una joven que no la gusta leer llega a casa de su abuela y esta lee una historia de un amor imposible. Un amor de juventud que el destino separó y la Segunda Guerra Mundial volvió a unir. Pero la vida les tenía guardado una desagradable sorpresa. Finalmente, la joven se da cuenta de la importancia de la lectura.
Mi segundo libro: «Un Lugar Lejos de los Monstruos» es completamente diferente al primero, en éste se mezclan diferentes géneros: drama, fantasía, suspense, misterio… Daniel es un joven escritor de un pequeño y perdido pueblo del Norte de Inglaterra, donde las leyendas están muy presentes hoy en día. Desde hace un tiempo los protagonistas de las historias de Daniel, seres mágicos y sobrenaturales, se han escapado de sus páginas y visitan al joven. Desde monstruos de garras afiladas, fantasmas, brujas…hasta un hombre sin rostro.
¿Cómo pueden cobrar vida? ¿Cuál es su objetivo? ¿Son reales las leyendas del pueblo?

¿Cómo surgió la temática de estas novelas?, ¿las planificaste al detalle o te dejaste llevar?

Las temáticas de los libros son los géneros que me gusta leer. Cuando escribo tengo una idea general sobre los temas que quiero tratar. Pero nunca planifico al detalle, cuando comienzo a escribir no sé lo que puede suceder, ni las cosas que pueden pasar a los protagonistas.

– Fíjate yo soy de planificar todo y me siento más segura así. Tengo que aprender a dejarme llevar jaja.

Háblanos un poco de los personajes, ¿te basas en características de personas cercanas?, ¿cuál ha sido el personaje que más te ha marcado y por qué?

Son personajes que empatizas con ellos desde el comienzo de la lectura, porque han vivido sucesos similares a los nuestros. A todos los escritores nos marcan los protagonistas de nuestros libros, porque tienen un poco de nosotros mismos.

– Sin duda tus personajes atrapan desde el comienzo y te hacen sumergirte de lleno en la historia.

¿Hasta qué punto podemos ver de ti en tus novelas?

Todos los personajes tienen algo que se parece a mí en algún momento de las historias: curiosidad, conseguir los objetivos que te propongas…

Ambas historias son distintas, ¿pero dirías que hay un hilo que las une?, ¿qué sería lo que más destacarías de ellas?

Yo diría que sí, hay un hilo que las une, y es la importancia de la escritura y la lectura. En el primer libro, la joven detesta los libros y al final la encantan. Y en el segundo libro, quiero destacar la importancia de expresar los sentimientos y los acontecimientos que estás viviendo a través de la escritura.

¿Has hecho tú todo el proceso de la novela?, ¿Qué te ha sido más complicado, escribir o el marketing?

Todo el proceso lo he realizado yo misma, la escritura, la maquetación, los dibujos que tienen en su interior, las portadas…El marketing es un tema complicado, empiezas desde cero y no te conoce nadie, poco a poco comienzas a tener más seguidores y lectores. Es un trabajo que nunca termina, siempre tienes que seguir promocionando tus libros.

¿Tuviste claro desde el principio autopublicar?, ¿Cómo ves el panorama editorial para tantos autores como quieren publicar?

Sí, lo tenía claro. Quería saber como era el mundo de los escritores y las publicaciones de libros y para tener un primer contacto en este mundo, vi que autopublicar era una buena opción. Creo que en la actualidad es más fácil publicar con editoriales que hace unos años. Antes eran más exigentes.

– Bueno lo siguen siendo, eso si no te dejan colgados, pero por suerte siguen quedando algunas editoriales decentes, es complicado.

Y por último, ¿tienes algún nuevo proyecto en mente?

Actualmente estoy en un proceso de investigación para mi próximo libro que se publicará al año que viene.

– Que ganas de poderlo leer y saber de qué trata, te deseo mucha suerte.

– Ha sido un placer tenerte en este espacio y poder concierte mejor, aquí siempre tendrás tu sitio.

Os dejó el enlace a sus redes sociales y venta de libros en Amazon:

Twitter: https://twitter.com/177Elena

Instagram: https://www.instagram.com/elenagar.author/

Perfil de Amazon: https://www.amazon.es/Elena-Garc%C3%ADa-Cuadrado/e/B09JSWL211/ref=dp_byline_cont_book_1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: