
Hoy tenemos con nosotros a Patricia, es una autora que conocí por Instagram de casualidad. Su novela me llamo mucho la atención, empezamos hablar de todo un poco y surgió la idea de esta entrevista. Aunque no he leído aún su novela, quería conocer más cositas de la trama y personajes, espero que disfrutéis de la entrevista y podáis conocerla mejor.
Cuéntanos un poquito, ¿quién es Patricia?
Soy una mujer bastante inquieta y cabezona, que adora compartir el tiempo con mi familia y amigos. Me encanta la música y viajar. Y sobre todo amo el mundo de la danza y de las letras.
¿Qué géneros te gustan más a la hora de leer?, ¿tienes alguna manía cuando lees?
Las novelas de misterio, policiacas, novela negra. Thriller en general, aunque de vez en cuando, necesito cambiar de género y leo romántica y erótica.
No tengo ninguna gran manía a la hora de leer, cualquier momento es bueno para disfrutar de un buen libro.
– ¿Nos recomendarías alguna novela sobre esos géneros?
Claro, Todo esto te daré de Dolores Redondo es una de mis favoritas.
Románticas Melocotón Loco o Te lo dije de Megan Maxwell, súper divertidas.
¿Qué te llevo a lanzarte al mundo de la escritura?
Comencé a escribir en mi época de instituto, cuando falleció mi abuela. Tenía casi quince años y necesitaba sacar todo lo que sentía dentro. Plasmarlo en un papel me ayudó bastante. Escribí varias cosas, pero al acabar COU, dejé de escribir. Hasta que llegó la dichosa pandemia que nos cambió tanto la vida a todos, y al tener tanto tiempo libre decidí retomar la escritura.
Es cierto que cuando me propuse escribir esta novela, mi intención no era ni mucho menos publicarla, simplemente era un reto personal, pero según mi círculo más cercano la iba leyendo, mis ganas de publicarla afloraban más y más contagiada por su positivismo.
¿Quién es tu mayor apoyo en este camino?
Sin duda mi familia y amigos, me he sentido arropada por ellos en todo momento. Tenían más fe en mí que yo misma.
Háblanos de tu novela “Los desvaríos de Sirona”
Los desvaríos de Sirona nos cuenta la historia de Noa, una joven periodista que descubre algo turbio sobre un político y que al intentar destacarlo la despiden del periódico para el que trabaja.
Ese revés pone patas arriba su mundo y decide aislarse del todo. Rompe con su novio, se aleja de sus amigos… necesita estar sola para recomponerse.
Comienza a trabajar en una revista de moda, nada que ver con el periodismo de investigación que es su vida, pero necesita trabajo y empezar de cero.
Un día recibe una misteriosa nota, que alienta su curiosidad y que la hará tropezar con un asesinato.
Decide contactar con Mario, su amigo de la infancia que además es inspector de policía y juntos se involucran en una espiral de secretos, misterios y crímenes hasta llegar a la verdad de trama que se esconde tras Sirona.
¿Crees que has trasmitido todo lo que esperabas con tu novela?, ¿Cuál dirías que ha sido la parte que más te costó de escribir?
En esta novela no solo encontrarás un misterio que resolver, hallarás amor, mentiras, familia, amistad, traiciones y secretos. Muchos secretos.
Considero que he llegado con esta historia a que el lector se plantee una pregunta, ¿hasta dónde seríamos capaces de llegar, por salvar la vida de un ser querido?
Sobre la parte que más me ha costado escribir, te diré que aunque es una novela policiaca hay una subtrama romántica. Pues bien, las escenas de sexo son las que me tenían de cabeza. Creo que es muy complicado escribir sobre sexo siendo elegante, es muy fácil cruzar la línea y que al leerlo quede vulgar.
– Coincido contigo que escribir sobre sexo es difícil, que sea elegante y al mismo tiempo llegue al lector y sobre todo no hacerse monótono.
¿Cuánto podemos ver de ti entre tus letras?
Mucho, quien me conoce ha encontrado alguna parte que al leerla me ha dicho… es tan tú.
Sobre los personajes, ¿a cuál le tienes más cariño?, ¿te has basado en personas cercanas a ti para crearlos?
Difícil pregunta. Al final todos ellos tienen parte de mí y parte de mis seres queridos, cada nombre que aparece en el libro pertenece a alguien especial en mi vida.
Los protagonistas principales, Noa y Mario, quizá sean los más importantes ya que llevan el nombre de mis hijos. Pero todos y cada uno, son igual de especiales para mí. Quise hacer un homenaje a todas esas personas a las que quiero, y no encontré otra mejor forma de hacerlo.
¿Planificaste la historia antes de escribirla o surgió sobre la marcha?
La verdad que al principio no tenía muy claro sobre qué iba a escribir, tenía claro el género, pero no la historia.
Busqué nombre de diosas que me llamaran la atención para inspirarme y me tropecé por casualidad con Siona (la diosa de las sanaciones) y a partir de ahí fui tejiendo la historia.
– Es curioso que un simple nombre te lleve a crear algo tan bonito.
¿Qué es lo mejor que te ha pasado en tu andadura literaria y lo peor que has vivido en el camino de darte a conocer?
Lo mejor lo tengo claro, me lo pasé pipa escribiendo la novela. Iba escribiendo capítulos y se los enviaba a mis padres, mi hermana, mis amigos, compañeros de trabajo… me hacía mucha gracia cuando se encontraban con sus personajes y me comentaban sus impresiones.
Con todos fue así, excepto con mi marido, que él prefirió esperar a que estuviera terminado para darme su opinión.
Lo peor la espera desde que lo terminé hasta que lo vi impreso, se me hizo eterno. Aunque la paciencia no es una de mis virtudes.
– Es muy bonito que tu familia viera como tu novela se iba formando y fueran partícipes de todo el proceso.
¿Siempre has tenido claro publicar con editorial?, ¿crees que es complicado darse a conocer y llegar a los lectores?
En un principio mi idea era autopublicar y envié el manuscrito a varias editoriales para pedir presupuesto, pero también lo envié sin mucha esperanza a editoriales tradicionales. Y al final, me decanté por una tradicional.
Darse a conocer es muy complicado, hay una gran oferta de libros y es difícil llegar a los lectores. Pero a rasgos generales estoy muy contenta de como se está acogiendo mi libro, nunca imaginé que fuera a vender ninguno fuera de mi entorno y no ha sido así.
– Es un camino duro el darse a conocer, como dices hay muchos escritores, pero creo que todos tenéis un hueco en entre tanto lector.
Y por último, háblanos sobre tus próximos proyectos, ¿estas escribiendo algo en este momento?
Estoy escribiendo la segunda parte. Noa y Mario tendrán que volver a investigar un nuevo suceso, pero en esta ocasión he querido dar protagonismo a mi otra gran pasión, la danza. La trama se desarrollará en una compañía de ballet. El lago de los cisnes me ha inspirado en esta ocasión para dar forma a mi historia.
– Muchas gracias por tu confianza y por dejarme conocerte un poquito más, te espero por aquí con la segunda parte.
Si queréis su novela, poneros en contacto con ella por instagram, de momento solo esta en papel.
Instagram: https://www.instagram.com/patriciapizqui/
También podéis comprar la novela en la siguiente librería: https://www.navacerradapernatel.com/