Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

David M. Pérez

Me apetecía muchísimo hacer esta entrevista, tuve la suerte de conocer a David por las redes sociales para colaborar con él y sus novelas; me siento agradecida por haber podido charlar en más de una ocasión con él y os aseguro que es un encanto de persona. Ha conseguido atraparme en un género que no era de mi agrado, pero ha creado magia en sus novelas y por eso es un gran placer tenerle aquí en este espacio. Espero que disfrutéis de la entrevista.

Cuéntanos un poquito de ti, ¿quién es David?

Pues David es alguien que siempre se ha definido como «raro», nunca me he sentido unido a ningún grupo… De pequeño mis padres se separaron cuando era muy chico, y en aquel entonces, era muy raro ver padres separaros y me miraban como algo extraño.

Según crecí, mi familia estaba muy sumida por la religión y yo me separaba mucho de los pensamientos y los movimientos que conllevaba aquello. Decidí que la iglesia no iba conmigo.

Empecé a trabajar con 16 años y como me gustaba muchísimo el cine, quise contar historias por esa rama, conocí un amigo, que también le gustaba y que sabía más y me dijo, ¿puedes hacer un guión? Así que le hice cinco xD o más no recuerdo. Así con, no sé, quizás 20 años, hice mi primer cortometraje, el primero de muuuuchos.

– ¿Algún cortometraje ha visto la luz?

Todos han visto la luz.

El cine, la literatura, sé que se dice, pero te prometo que es algo que no puedo dejar, es como respirar, como vivir de verdad, y necesito contar tantas historias, tengo varias sagas con todos los apuntes, pero me falta tiempo, que pena no poder vivir del aire para poder escribir todo lo que ya tengo.

¿Qué te consideras más lector o escritor?, ¿prefieres en papel o digital?

Me considero mucho más escritor que lector xD me cuesta pararme a leer, aunque me encanta xD Todas las semanas leo, pero, sin embargo, todos los días escribo.

Prefiero el papel para leer, pero entiendo que a la gente le guste ambas, y comprendo que, para ciertas necesidades, el digital es más cómodo.

Para escribir, prefiero el pc, porque hago cambios con mucha más facilidad, antes hacía los arreglos en papel, porque lo apreciaba más y me resultaba más cómodo, pero me he ido acostumbrando más y más a los procesadores de texto.

-Yo adoro leer en papel, pero últimamente me está costando mucho, el dolor en las manos pasa factura.

La verdad, sí, a mí se me sobrecargan los hombros y el cuello.

¿Tienes algún autor que te inspire a la hora de escribir?, ¿alguna novela que te haya marcado?

Mmmm, ha habido novelas que me han marcado, pero no las considero una guía a la hora de seguir (por ejemplo «El juego de Ender»), además, tengo una tirria especial a las, consideradas, las grandes obras de todos los tiempos, los cuales, tienden a aburrirme.

¿En qué momento descubriste tu pasión por la escritura?

Siendo muy pequeño, estaba en el colegio. Me gustaba coger la máquina de escribir de mi padre, una olivetti que pesaba un montón, que mi padre me dejó para que aprendiese mecanofrafía, y escribía mis historias.
En una ocasión, había que escribir algo para el colegio y yo estaba acostumbrado a que nunca me sacaban, ni me prestaban mucha atención (excepto para regañarme), así que me explayé, contando una historia postapocalíptica, donde el protagonista moría por los extraterrestres, descubriendo el significado de la vida…
El caso que no vino el profesor y había una suplente, que no solo me dijo «sal», sino que además me hizo levantarme y leerla en mitad de la clase. Las miradas de los compañeros, extrañados, sorprendidos, con las mandíbulas desencajadas, jajajaja aún lo recuerdo. (todos escribían en plan, pues ayer fui a tal sitio, y cosas así) xD
– ¿Aun conservas todo eso?
La recuerdo perfectamente, pero no creo que esté, aunque traté de guardar casi todo, pero aquello creo que no.
En una ocasión me inventé un texto de la secretaría diciendo lo bueno que era fumar, porque te dejaba en los huesos, como no lo firmé, solo conseguí que lo fotocopiara todo el colegio, pero nadie supo jamás que fui yo xD
Nunca tengo mucha repercusión, al menos no si saben que soy yo jajajajaaj
– jajajaja, pues va siendo hora que el mundo te conozca, ya no solo por lo que escribes, como persona no tienes precio.
Mi mayor deseo, poder vivir en el corazón de otras personas, de desconocidos, con mis historias.

Háblanos de tus novelas, de la saga de Tzas.

Tzas nació cuando yo tendría unos 12 o 13 años, es más, los dos primeros capítulos aproximadamente, del primer libro, son de entonces (sí, los arregle un poco, pero mantuve todo el formato y todo lo que pude).

En aquella época, no me sentía muy querido, más bien me sentía muy solo, sin amigos, mi madre estaba a más de 800 km, y todo era muy duro. La historia de Tzas, era un viaje, una aventura que me servía para huir de mi realidad y para a mí, como ella, tener amigos, gente que lucharía conmigo.

Incluso había algo más importante, porque el final del Tzas lleva definido desde aquel día, algo que no solo unía a los personajes, sino que les da algo, algo muy especial, que es también lo que yo quería (digamos que es una familia, pero es más complicado no decírtelo sin hacer spoiler jeje).

¿Qué parte te resulta más complicada de crear?, ¿te documentas antes de escribir o te dejas llevar por la historia?

Mmmm Quizás lo más complicado es el mapa, que hago piruetas para no meter la pata con el norte, sur, este y oeste, y trato de trabajar mucho el clima según la parte de Oskvitz donde te encuentres (se verá mucho más en el cuarto libro) También, que según la historia avanza, parece que pide ser más duro, más violento, y como empezó tan suave, me cuesta, pero trato de no excederme, me contengo.
Me documento para cosas más o menos cotidianas, porque aúnque el mundo es mío, fantasía, pero hay una parte medieval y trato de que tenga cierta coherencia con lo que conocemos, así que busco esa información. Cuestiones como las ventanas en la edad media xDD y cosas así.
Luego hay temas que aunque existían, como podía ser un ascensor, pero quizás decido que la magia le dé un empujoncito xD. Sin embargo, tengo mucho cuidado con eso, ya que la magia para mí tiene un componente muy físico.

¿Cómo lo haces para llevar a tantos personajes a la vez y no liarte?, ¿de dónde sacas los nombres de los personajes?

Pues la verdad, los personajes principales, los que viajan e interactúan con Tzas, no me resultan tan complicados, porque los siento, los veo, están conmigo, e incluso, al más tonto, le tengo tanto cariño que no suelo olvidarlos.

Ahora, la verdad, a la pequeña vizcara, la quiero un montón, pero no es la primera vez que olvido donde la he dejado jajajajaja

Es cierto, que algunos personajes se quedan en el camino, por ahora, y que luego volverán, pero también es cierto que el grupo va creciendo y mi intención es que estén todos juntos en el último libro.

– Adoro a la vizcara yo la quiero para mí jajajaja.

Los nombres de los primeros personajes los idee cuando era joven, pero luego, me resultaba fácil, porque todos tienen una base en la que juegan, al menos, todos los que son de Oskvitz, los que vienen de fuera ya es otra historia. Los hermanos, los sobrinos, los hijos, se unen por una sección del nombre, excepto las grandes familias. A esto hay que jugar con el hecho, de que algunos nombres, vienen de una raíz animal, y así tenemos al pobre Bebtzin, que tiene cierta relevancia con las bebtinas xDD.

¿Crees que has madurado en la manera de escribir de una novela a otra?

Sí, he madurado, quiera o no, lo hago. Además, según he avanzado he tratado de investigar mucho (la rae) y este año he estudiado lengua (el bachiller que nunca hice) xDDD y la verdad que he tratado de mejorar algo que siempre he creído que era una tarea pendiente. Sé que sigo sin ser un buen literato, pero quiero pensar que soy capaz de contar historias y quiero pensar que a la gente les puede gustar.

– Se nota tu vocabulario es distinto y se agradece que pongas lo que significa en el mismo libro.

La intención es que la gente disfrute, pero también tuve que quitar cosas de la primera versión para que no se perdiera la gente.

¿Piensas que te puedes llegar a repetir en algún momento?, ¿si tuvieras que elegir alguna de tus tres novelas con cual te quedarías?

Espero no repetirme, pero tengo que reconocer que puede haber situaciones, batallas, que puedan dar un aire parecido. Lo cierto es que la historia estaba pensada desde un principio… Quiero decir, que no voy haciendo libros en plan: otro más xD Sino que tengo algo que necesito contar, que requiere un viaje muy largo, así que espero no repetir, pues la trama precisa de una serie de sucesos para poder contarla.

Aunque estaba pensada desde un principio, son solo las cosas importantes, y yo, me dejo llevar por muchos caminos, tanto que descubro cosas mientras escribo jajajaj.

De las tres novelas, me cuesta mucho elegir una. Es cierto que a la primera le tengo mucho cariño, y la segunda la disfruté mucho, pero la tercera, para mí, es muy importante, porque he empezado a dar datos muy importantes en la historia, para saber que sucederá y por qué, al final.

– yo estoy entre la primera o la tercera, jajaj todas tienen algo no se.

¿Siempre tuviste claro el autopubliar o en algún momento has pensado mandarlas alguna editorial?

Mi proceso ha sido al revés jajja Tzas empezó siendo publicada por una editorial, la primera novela con una, la segunda con otra, pero tuve una experiencia agridulce y cuando pude recuperar mi tiempo, para ponerme a escribir de nuevo, e iba a sacar la tercera novela (con las siguientes en el tintero) tomé la decisión de autopublicar.

Es cierto, que desde que lo he hecho, he conocido editoriales muy lindas que tratan muy bien a los autores y a los lectores, y quizás, no me importaría volver a intentarlo, pero necesito cierto control y saber que estarán todas las novelas igual…

¿Qué te ha sido más difícil, escribir o marketing?, ¿nos podrías contar alguna anécdota del proceso de escritura?

jajajaja esa es fácil: MARKETING. Tener que decir que hago novelas, hablar en rrss, tratar de ser activo, etc etc, lo llevo fatal.

Para mí escribir es volar, disfrutar, vivir y si pudiera, ni las corregiría, y así podría escribir varias al año jajaja.

Una anécdota … Escribí cosas para otras personas, que cuando han pasado los años he descubierto que mi nombre no estaba xD (pero nada fue famoso, tranquila, ese no es mi sino). Escribí muchos relatos cuando era joven, que tengo guardados, pero no sé si todos llegarán a ver la luz, porque siempre llegan historias, que con fuerza piden nacer.

Ay, no sé qué anécdota contarte xD. Me han pasado cosas muy surrealistas en mi vida, pero la escritura ha sido lo más cabal, creo xD.

-Jajajaja para compensar.

Y por último, cuéntanos que nuevos proyectos tienes, ¿sabes la fecha ya para tu cuarta novela?

Aún no tengo fecha para la cuarta novela de Tzas, pero tan solo me quedan un par de capítulos por escribir, así que, contando las correcciones varias y tal, yo espero que para final de año o principio del siguiente, pueda ver la luz.

Si todo fuese bien, la quinta sería un año después y la sexta (y última) otro año más (si no me retraso con ninguna cosa).

De las dos próximas sagas, creo que me pondré con una, que ya tengo dos libros escritos, que es fantasía urbana, con demonios, fantasmas y mucho más adulto que Tzas, y también mucho más extensa. La otra saga, más corta que esta, sería tipo policiaco, con una mujer muy especial, que ya escribí varios capítulos y le tengo mucho cariño jeje.

– Uissss que ganas, eso no me lo pierdo jajajaj.

– Gracias por esta preciosa entrevista, por dejarme conocerte un poquito más. Si antes me tenías impresionada ahora mucho más, eres una gran persona, hacen falta más personas bonitas en el mundo. Aquí siempre tendrás tu espacio.

Muchas gracias, jo, gracias de verdad.

Os dejo por aquí el enlace a todas las redes sociales y venta de sus novelas.

Twitter: https://twitter.com/DavidEating

Instagram: https://www.instagram.com/davideating/

Canal e YouTube: https://www.youtube.com/c/DavidEating

Blog: http://davidfilms.blogspot.com/

Venta de novelas en Amazon: https://www.amazon.es/David-M.-P%C3%A9rez/e/B09TPW3C7C?ref=dbs_m_mng_rwt_byln

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: