
Buenas mis loquit@s, hoy os traigo a Rebeca, es una chica dulce y apasionada del amor, un gran ejemplo es su novela; en la que podréis encontrar una gran parte de ella y su dulzura. Siempre daré gracias a las letras por unir nuestros caminos y darme la oportunidad de conocer a la gran persona que había detrás, la considero una amiga. Espero que podáis conocerla un poquito más y disfrutéis de la entrevista.
¿Cuéntanos quien es Rebeca?, hablaos un poco de ti.
Primero que nada, quiero darte las gracias por querer tenerme en tu mundo e interesarte por estar en el mío. Bueno, Rebeca siempre fue una niña diferente, y al darme cuenta de que vivía en una realidad en la que mi mente discrepaba, tuve que aprender a adaptarme y aprender a no perder mi esencia. Eso me llevó al arte, las maneras que encontré de proyectarme, convivir con mi entorno, y así desde muy joven descubrí que podía vivir de la profesión en la que me especialicé, hallando las maneras de expresarme, hasta que muchísimos años después, por fin decidí traer en palabras los mundos, como siempre digo, que en verdad son mi realidad personal.
– Gracias a ti siempre, no solamente por dejarme conocer tu mundo y poder conocer la gran persona que eres.
¡Muchas gracias! Yo en verdad estoy agradecida por las maravillosas personas que mis letras me han traído.
¿Te consideras más lectora o escritora?, ¿a la hora de leer, sueles optar por el género romántico o te gusta variar?
Mi profesión, como mencioné, la practiqué por muchísimos años, y me restringió a mucho en mi vida por las tantas horas al año que me arrebató, que amé ejercerla, valga señalar, pero eso me restringió a no leer cuanto me gusta, por ejemplo, lo último que leí fue la serie Divergente cuando mi segundo hijo era pequeño y trabajaba pocas horas al día. Esto me lleva a decir que leo lo que me atrape, como La metamorfosis y Don Quijote de la Mancha, que fueron las que me trajeron al mundo de las letras, y me identifiqué con ellas de tal manera que desde adolescente no dejo de pensar en ellas. También adoré a Homero y el romance, con toda esta mezcla, es lo que más me maneja. Quiero escribir hasta comedias, pero el amor siempre será mis pilares. Y tengo que decirlo: ¡amo las metáforas de vida! Y también me inclino a la filosofía.
¡Y la ciencia ficción, pues la adoro!, también la fantasía, claro está ❤️
¿Cómo compatibilizas la vida familiar, social y la escritura?
Llevo muchos años con mi esposo, así que no se asombra cuando me ve leyendo en las noches intentando terminar un libro y me quedo dormida, que como dije anteriormente, leerlo completo de corrida, fue hace mucho tiempo atrás, así que también se ríe cuando le comento que debo leer otra vez porque he perdido el sentimiento, por lo que es el cuento de nunca acabar, y mi lista de libros para leer es interminable como la de muchos. ¡Imagina tomar tiempo para escribir mis propias letras! He dejado de atender prácticamente mi vida social, para no hacerlo a mi familia, que aun así, he tenido que reajustarme. Es muy difícil contabilizar el tiempo, todavía no sé cómo lo hago 😁
– Sin duda es algo difícil, pero cuando es un sueño quien te quiere te apoyara siempre.
¡Muy cierto! Es que, si no llega a ser por él, no tendría mi libro escrito ni publicado, ni estaría dedicándome a la vida de escritora enteramente y desarrollando más historias para también publicar.
¿Quién ha sido tu mayor apoyo en todo este proceso?
¡Mi esposo! y debo incluir el orgullo de mis hijos. También el amor de mis hermanas y demás familiares son mi empuje.
– Que bonito es el amor y más cuando te cuidan así. Y doy muchas gracias por ello todos los días.
Háblanos un poquito sobre tu novela “Mi Rubí”
Mi Rubí es una novela que con su adorno principal, el romance, nos muestra las profundidades hasta dónde una persona puede llegar, y al análisis de si al ser aceptado es precisamente por ser bueno, o malo. Una perspectiva que nos hace justificar u odiar. Y mientras tanto, pues lo que sucede en los alrededores es inspirado en situaciones de la vida real, tan cruda como hermosa. Mucho puedo hablarte de ella, pero te diré que es una historia de amor repleta de mensajes y detalles que enriquecen la trama, narrada en un estilo no muy común a lo de hoy día; poético. Y su intensidad hace al lector percibir cada sentimiento.
Justo ahora trabajo en la continuación de ella, y tendrá una 3.ª parte. Y esta historia me tiene sumergida completamente. No es solo una historia de amor, es lo que llevamos dentro y los misterios que la vida nos ofrece si somos capaces de percibirlos o aceptarlos. Y también nos mostrará lo que somos capaces de hacer por amor, con nuestros defectos y virtudes, pintando su entorno con los horrores que la humanidad vive. Incluso lo importante de la amistad y la familia. Todo inspirado en situaciones reales, siendo aún una historia completamente escrita de mi imaginación y mis experiencias de vida, tanto directamente como indirectamente.
– Sin duda se nota el amor que has puesto entre tus letras, que aún te quedan muchas cosas por plasmar.
¡Sí, mucho! Escribo con mi alma.
¿Planificaste la historia o te dejaste llevar por los personajes?
Me dejé llevar. Cuando decidí sentarme a escribir en serio, me vinieron muchas ideas, incluso quise escribir de vampiros, que todavía tengo guardadas las notas, por supuesto jejeje, pero, cuando ya al fin comencé, cerré mis ojos con un fuerte suspiro, y al abrirlos, sin ver lo que escribía, pues salió Mi Rubí, ¡tal cual!
¿A qué personaje tienes más cariño?, ¿cuándo terminaste de escribir, sentiste que dejabas una parte de ti en la novela?
Una muy buena pregunta. Yo amo a Egan, cierto es que he puesto mucho de mi esposo en él, lo que siento que mi esposo me entrega, y parte de su carácter, pero a medida que iba escribiendo, percibiéndolo, me di cuenta de que tiene mucho de mí, Egan en muy yo, mi esencia. ¡Y esto es muy raro y fascinante de experimentar! Con Rubí me pasa muy parecido, pero ella es otra parte de mí, y también tiene todos mis gustos jejeje, más ella es exactamente lo que él necesita, es su otro YO, así que se complementan en uno. ¿Una metáfora de mi relación personal?…
Ahora, todos los personajes restantes, igualmente soy yo, en distintas etapas de mi vida, y todo lo que esto incluye. Así que escribí esto:
No es de mí de quien escribo, pero soy yo en cada palabra formada desde letras que leerás, cada personaje que conocerás y, cada experiencia que vivirás, sentimiento y sensación que, de igual manera, sentirás tuyo; traídos con permiso otorgado, de los mundos en donde habito.
– Me parece una buena reflexión.
Lo poco que te conozco, sé que eres una persona muy dulce y es algo que se refleja en tu novela, ¿piensas que si sigues escribiendo en este género te podrías llegar a repetir o te queda más dulzura aun por repartir?
En estos momentos estoy concentrada en esta historia, en lo que me hace sentir y me exige que traiga a este mundo, darse a conocer y así existir eternamente, quiero plasmarla completamente para así traer otras historias que quiero contar. Supongo que sí también tendrán mi esencia, mi estilo, mi yo, pero estoy dirigiéndome en otros caminos; aunque en realidad me he dado cuenta de que mis dedos son los que me mandan, por lo que la palabra final será cuando esté terminado el próximo proyecto 😁.
¿Tienes algún truco para cuando te quedas bloqueada escribiendo?
Amo las películas y las series, y me pongo a buscar hasta que encuentro la que me mueve dentro, y a veces leo fragmentos de los libros que tengo en mi lista de deseos, más tengo que detenerme cuando siento que comienzan a influenciarme; quiero escribir por mí, y no por otros, siendo a la vez mucho de lo que me inspira, no sé si me explico. También me funciona aspirar profundo mientras miro por mi ventana, esto hace que mi mente viaje a mundos maravillosos; el cielo individualmente y los paisajes en conjunto, están repletos de estos mundos, ¡y yo puedo verlos! Te cuento esto y me dan ganas de llorar 😊
– No se puede ser más bonita, en serio.
¿Dejas leer algo de tu novela en el proceso o hasta el final nada?
En verdad me ha sido algo difícil en toda mi vida convivir en algunos entornos por ser como soy, pero otra vez, gracias a mi esposo he podido no dejar de «ser» a pesar de que de vez en cuando se desespera jejejeje. Emigré a los 20 años y desde entonces hemos sido solos los dos, así que mi familia me apoyó por mis formas hasta que llegó él.
He descubierto este mundo en el que, como tú, me elogian mi «ser» y no puedo estar más feliz, emocionada y agradecida con ellos. ¡Nuevamente muchas gracias a ti también por eso!
Ahora, de mi novela en proceso, muero por ir mostrándola, y lo hacía a algunas clientas mientras les arreglaba su cabello, y eso me animaba mucho, pero ahora ya estoy 100% en casa dedicada a la escritura y casi no tengo a quien molestar, así que solo me quedan un par de amigos que me han alegrado y dado su opinión sincera, y me da alegría incluirte, aunque haya sido con solo un poco 😊.
– Jamás me molestarías y siempre seré sincera contigo, agradezco el mundo de las letras por ponerte en mi camino y verte crecer me ilusiona muchísimo.
¿Qué es lo más difícil a la hora de promocionar tu novela? ¿Tienes alguna anécdota bonita de este proceso?
_Lo más difícil es convencer a los lectores que un autopublicado es capaz de escribir una buena historia. Y la anécdota bonita es que recibí en casa por correo tradicional, una carta escrita a mano por un pastor que ha publicado varios libros y es muy admirado y reconocido, elogiando mi novela hasta hacerme llorar. Cabe destacar que me dió algo de vergüenza al darme cuenta que también leyó las partes de las pasiones. Sueño llegar a un extenso público, pero verlo realmente haciéndose verdad, es alucinante.
– Sin duda es un camino muy difícil y largo, pero estoy segura que te mereces todo lo mejor, ya no solo por el esfuerzo que pones, si no por el alma pura que tienes.
Tú eres hermosa y aprecio mucho tu tiempo conmigo 💕.
Sí, es muy, muy duro. Doy en todo lo que hago, todo lo que soy, es mi ley personal, y si no la cumplo no puedo caminar, no puedo respirar; literalmente. Y no sé hacerlo de otra forma, por lo que no me rendiré y no dejaré de ser quien soy, este es mi arte y el que me lea, conocerá, amará u odiará, siendo lo que me distingue del resto y me dé a conocer. Y en el proceso siempre intento aprender y superarme a mí misma.
Y por último, ¿tienes nuevos proyectos en marcha?
, así que sí, tengo muchos proyectos a lo que planeo arrojarme y atreverme a experimentar y sacar adelante. Por ser tan intensa en mi manera de vida, esto trae errores y muchos defectos en mi carácter, mi persona, y eso es lo que además intento plasmar en mis escritos. Creo serán interesantes jejeje
Yo aprovecho para agregar que sin ustedes, los que amamos el mundo de las letras, sería muchísimo más difícil para nosotros ser vistos, entonces te sumo, ya sabes, mis agradecimientos.
– Ha sido un placer hacerte esta entrevista y poderte conocer mucho más, no cambies y sigue brillando con esa luz especial.
Tú eres demasiado linda, de verdad, solo por el amor al arte estás aquí conmigo. Eso es único, no tiene precio.
Os dejo por aquí el enlace a sus redes sociales y a su novela, para que no os perdáis nada.
Twitter: https://twitter.com/MiRubiLibro
Instagram: https://www.instagram.com/mi_rubi_libro/
Venta de la novela en Amazon: https://www.amazon.es/Mi-Rub%C3%AD-Rebeca-Alp%C3%ADzar-ebook/dp/B091J4NB25/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=2NPM7MONGE04Y&keywords=mi+rubi&qid=1661443553&sprefix=mi+rubi%2Caps%2C186&sr=8-1