Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Dani Huertas

Buenas loquit@s hoy tenemos en nuestro rinconcito a Dani, que nos viene a hablar de su última novela, la cual estoy deseando leer, también deciros que no es la única que tiene publicada. Espero que disfrutéis de la entrevista.

Cuéntanos un poquito de ti, ¿quién es Dani?

Hola a todos y todas. En primer lugar, gracias por el espacio. Ahora sí, soy Dani Huertas, soy un chico de veinticinco años y trabajo con adolescentes revolucionados 😅. Llevo escribiendo desde que, a los 13 años, descubrí que todas las pelis que me montaba en la cabeza podían ir al papel y a día de hoy llevo cinco novelas.

Bueno, en realidad, de veinticuatro.

-Ya te pones un año de más jajaja.

Jajaja sí, porque los cumplo en unos meses y lo estoy empezando a asumir.

¿Tienes alguna manía a la hora de leer o escribir? ¿Y tu sitio y momento preferido para hacerlo?

A la hora de leer no tengo manías, simplemente pillo el Kindle y me pongo a leer. Para escribir, sí. Me gusta leer dos o tres capítulos anteriores antes de ponerme, hacer mi esquemita con las escenas que voy a escribir y releer varias veces la escena antes de darla por finalizada. Mi lugar preferido es el salón de casa. Mi «lugar de trabajo» es la mesa entre la televisión —apagada— y el sofá.

¿Qué lecturas te causan más placer?

La intriga me gusta mucho. Libros con varios personajes principales, llenos de secretos, con una trama enrevesada, me gustan. También la fantasía, por la creación de mundos y elementos mágicos. Y soy muy fan de la novela histórica, me gusta aprender mediante novelas.

-Una gran variedad, para tener más ideas jajaj.

Sí, me gusta luego mezclar elementos de varios géneros 😅.

En este proyecto de escritura, ¿quién es tu mayor apoyo?

Mi madre. Toda mi familia, porque tengo la suerte de tener su apoyo, pero sobre todo, mi madre. Ella crea conmigo y su ayuda es primordial para mis novelas.

-Es la primera vez que escucho que crean con alguien de la familia, ¿qué tal es esa experiencia?

Para mí, una bendición. Aunque a veces nos peleamos por ciertas tramas o escenas, yo soy el que escribe y tomo la última decisión, por lo que se respeta bastante mi proceso creativo. Como te digo, a veces surgen discrepancias y tenemos que ponernos de acuerdo, pero tenemos una relación buena y de respeto, por lo que solemos ponernos de acuerdo rápido.

-Me parece algo precioso y a la vez compartís esta pasión.

Sí, la verdad es que toda mi familia cuando fui con 13 años diciendo «quiero ser escritor y aprender a escribir novelas», me apoyaron y tiraron para adelante conmigo 😅

Háblanos de tu nueva novela “Cruce de tormentos”

Es la novela más madura de mi colección, porque he abandonado la literatura juvenil (volveré, seguro) y he creado algo más duro. Se trata de un thriller ambientado en el mundo rural, donde un chico de quince años recibe malos tratos por parte de la pareja de su madre y un día sale huyendo de casa, topándose en su camino con Federico, un hombre repudiado por todo el pueblo porque habita la mansión de los Balboa, antiguos caciques de la zona, que hicieron auténticas barbaridades contra los vecinos de Don Javier. Cecilia, ante esa inusitada amistad entre su hijo y Federico, decide conocerlo, lo que le da fortaleza para enfrentarse a Damián. Un día, tras una fuerte discusión entre la pareja, se desencadena un suceso trágico, dando lugar al thriller y a la parte más oscura de la novela.

– Tiene muy buena pinta, es de esas novelas que solo con eso ya te atrapa.

El pueblo en el que está escrito es un personaje en sí mismo, ya lo descubriréis.

-Deseando estoy jaja.

¿Por qué razón no deberían perderse los lectores tu novela?

Porque van a leer algo muy diferente, que es difícil de encasillar en un género. Creo que el cambio de registro que da en un momento dado, convirtiéndose en una novela más oscura, gustará mucho a quien se adentre en Don Javier.

Hablemos de tus personajes ¿Cuál fue el personaje más difícil de crear? ¿Y al que más cariño tienes?

El personaje más difícil de crear, pero a la vez más divertido, es Damián. Es el villano de la historia, tiene un gran protagonismo en la sucesión de los hechos y atar todos los rasgos de su personalidad fue un arduo trabajo. Al que más cariño tengo es a Ismael, porque es la parte juvenil de la novela y me he divertido mucho con él. Y, aunque suene cruel, me he divertido mucho haciéndolo sufrir en determinados puntos 😅

-jajaja esa crueldad mola, ¿te has vengado de algún personaje que te cayera mal?

Jajaja No puedo contestar a esa pregunta sin hacer spoiler. En el capítulo 32 saldréis de dudas 😉.

¿Has cambiado algún final después de escribirlo?

No, mi proceso creativo se basa en crear el final antes de empezar a desarrollar todo lo demás, por lo que todo se construye en base a ese final. Personajes, tramas, escenarios… Todo está hecho en base al final.

– ¿Se puede decir que llevas una estructura fija y luego creas la historia?

Sí, mi estilo narrativo es muy cerrado: escribo en tercera persona y prácticamente todos los capítulos están divididos en tres escenas. Con eso en mente empiezo a crear tramas y a poner escenas en esas tramas. Escribo escenas clave y voy construyendo todo en base al estilo que me he marcado y las escenas que suponen hitos para el buen desarrollo de la historia.

Y, como te he dicho, todo encaminado a ese final ya previsto.

¿Cuándo terminas un libro, sientes que dejas a un amigo?

Muchísimo. Hay una sensación de vacío increíble, porque los personajes que has creado los sientes como familia y desprenderse de ellos, sabiendo que, además, te toca crear otros, es muy duro.

-Eso quiere decir que no hay segunda parte, ¿no? Jajaja.

No jajaja de este no.

¿Qué sería lo mejor que te ha pasado en tu andadura literaria y lo peor que has vivido en el camino de darte a conocer a los lectores?

Lo mejor que me ha pasado es conocer a muchísimos autores independientes en Facebook e Instagram, que son amigos y me hacen sentirme acompañado en este camino tan duro. Lo peor es lidiar con la frustración porque hay periplos en los que no te lee nadie y pareces invisible, pero yo tengo una meta fijada y me obligo a seguir. Sé que todo son rachas y que el momento llegará.

-Estoy segura de que se cumplirán tus metas y nunca tenemos que dejar de soñar.

¿En algún momento te planteas publicar con editorial? ¿Ves difícil el camino de la autopublicación?

Esta es una pregunta muy difícil de responder para mí porque todo se resume a la palabra «depende» 😅. El camino de la autopublicación es duro, pero tengo el control total de mis obras y me gusta mucho el mundillo indie en las redes. Por otra parte, si una editorial me ofrece un buen contrato, que me aporte tranquilidad en cuanto a condiciones y, por qué no decirlo, en lo económico, tiraría para adelante con la editorial, pero si tengo que renunciar a los derechos solo para formar parte de un catálogo, sin recibir un marketing bueno, me las quedaría yo.

Y por último, háblanos de tus próximos proyectos, ¿tienes en mente cambiar de género?

De momento, no. Voy a escribir un thriller policíaco y una novela juvenil de corte dramático. No sé en qué orden, eso sí 😅. Cuando pueda hablar más sobre ello, lo haré en Facebook e Instagram.

-Ha sido un placer tenerte con nosotros y conocerte un poquito más, saber cositas de tu novela. Aquí siempre tendrás un espacio para hablar cuando lo necesites.

El placer ha sido mío. Muchísimas gracias.

Os dejo como siempre el enlace a sus redes y novelas.

Twitter: https://twitter.com/danihuertasg13

Instagram: https://www.instagram.com/danihuertasg13/

Facebook: https://m.facebook.com/danihuertas.g

«Cruce de tormentos» venta Amazon: https://www.amazon.es/Cruce-tormentos-Dani-Huertas-ebook/dp/B0B3LJSQR5/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1RYGALS47PCD5&keywords=Cruce+de+tormentos&qid=1656409811&sprefix=cruce+de+tormentos%2Caps%2C379&sr=8-1

Anuncio publicitario

Un comentario en “Dani Huertas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: