
Buenas mis loquit@s, hoy tenemos con nosotros a Elías, le conocí por redes sociales y he tenido el placer de leer su novela, la cual disfrute mucho y hoy tengo el placer de conocer un poquito más a la persona.
Cuéntanos un poquito quien es Elías.
Mmmh, no sé cómo responder a eso, yo soy yo. ^^ Supongo que soy normal, me gusta la literatura, el cine y los videojuegos. Por lo general, la fantasía y el Rol. Me gusta la naturaleza y los animales. Aparte de eso, no hay mucho más que contar…
¿Dedicas más tiempo a escribir o a leer? ¿Tienes alguna manía a la hora de hacer alguna de las dos?
Antes sin duda a leer, pero en estos momentos a escribir. Cómo me paso tantas horas delante del PC, al final mis ojos se resienten, mi vista se cansa y me cuenta enfocar la vista… Así que lo de leer ahora mismo me cuesta horrores. Me estoy planteando empezar a escuchar audiolibros, porque me siento raro al o poder leer.
No tengo muchas manías. Soy raro, pero sin manías. Bueno, si tengo una manía
-Cuéntame cuál.
Si me emociono al escribir, me tengo que poner de pie, no puedo estar sentado. Jejeje
-Curioso jajaj.
¿Cuál fue el primer libro que te impacto y por qué?
Mi primer libro no sé cuál fue, de él solo recuerdo que era viejo y no tenía portada, porque estaba medio roto. Pero los que más recuerdo son los libros de Warhammer, que eran de fantasía con enanos, elfos y cosas así. Por aquella época yo no sabía que había libros así, pensaba que el rol, la fantasía de enanos y mitología era cosas de videojuegos, así que me aficione mucho por aquel tiempo… tanto que me quede sin dinero por comprar tanto libro. Pero supongo que los que más me marcaron fueron la saga de: Las aventuras de gotrek y felix.
¿Tienes algún referente a la hora de escribir?
Mmmmh, me gusta mucho Terry Pratchett. Me encanta como narra sus mundos locos y su forma absurda de contar las cosas. De hecho, mi segunda novela y mi actual proyecto es en honor al él. Con mi primera novela no me vi capaz de ir hacia la comedia absurda, pero con la segunda sí, aunque tengo que decir, que aunque es una comedia, también estoy metiendo mi toque de drama… y un poquito de romance con toques eróticos. Por algún motivo, siempre tiro hacia el drama. jajaja -Jaja todos tenemos un género favorito.
Háblanos de tu novela “La batalla de los tres mundos”
Pues la empecé en el instituto, durante las clases de Juegos de lógica y de estrategia. En su principio la cree para una partida de Rol de mesa, pero a la gente le gusto la historia, y al final terminamos pasando de la partida y término siendo un club de lectura. jajaja Así que con el tiempo y con mucho esfuerzo, termine escribiendo una novela. Me costó cosa de 20 años desde que empecé en la partida de rol y me senté para hacerla novela. Fue muy terapéutico el escribirla, la verdad, porque durante mi época de instituto… murió alguien importante para mí, y termine llenado ese hueco con los videojuegos, los libros y mi novela.
-La escritura es una manera de liberarse tan bonita.
– Os dejo aquí un trocito del resumen que hice de la novela, para la reseña. Cuando piensa que nada puede pasar, un ataque entre mundos le sorprende. Kain es arrancado de su mundo y poseído por una maldición, de la cual no podrá hablar, ni moverse, quedando atrapado en un cuerpo que no es suyo. Todo sucede rápido y se tiene que adaptar, por suerte no estará solo. Junto a sus compañeros de viaje, librarán batallas e intentarán salvar a todos de una gran maldición. En su camino encontrarán buenos aliados, convirtiéndose en su nueva familia.
Te metes en el papel de los personajes y se nota, ¿a veces has sentido que te afecta demasiado la historia? ¿Cuál fue el personaje que más te costó y al que tienes más cariño?
Después de todo, yo soy quien hacer sufrir a los personajes, les hace pasar momentos a marcos y alegres. Hay momentos en la historia de mi primera novela… muy duros de leer, y más de escribir. Me siento responsable de lo que les pasa, después de todo, yo son quien les pone en esa situación. Al final me afecta lo que les pasa, aunque no sean reales, para mí son importantes y sufro con ellos.
– Creo que eso queda palpable en tu novela y la hace mucho más especial.
Marcus, sin duda. Es duro por fuera, pero un trozo pan por dentro. Le gustan las mujeres… casi demasiado. Y apoya y ayuda a los suyos sin importarle su bienestar. Me encanto escribir sobre él, hasta la última página. Pero también adoro a los demás personajes. A Katharina, tan protectora y maternal. A Nurgrim, fuerte, con honor y de gran corazón. Su pongo que me gustan todos. Pero mi favorito e Marcus ^^
Todos tiene su parte bonita que te hace tomarles cariño. Sin duda lloré y reí con ellos.
Me siento feliz, solo de pensar, que el lector siente un poquito de lo que yo sentí al escribir sobre mis personajes. ^^
-Doy fe que lo has logrado.
¿Te cuesta más el título que la historia?
Puede que un poco. Siempre quiero que el título describa la historia al completo, sin llegar a hacer un Spoiler. Y es un poco difícil, sin hacer un título demasiado largo. Pero al final lo consigo (O eso creo), Casi siempre mientras voy escribiendo la novela. A veces el título, se queda tal y como está, y otras veces le hago retoques.
Soy un poco perfeccionista con esas cosas. jejeje
-En eso ya somos dos.
Me alegro de no ser el único.^^
Haces tú mismo todo el proceso de la novela ¿Qué parte dirías que es la más complicada?
Lo hago todo. Escritura, portada, maquetación, corrección, marketing… todo es difícil al principio, pero cuando más o menos lo entiendes, se vuelve más ligero el proceso. Pero lo que más me cuesta es la corrección, tengo un poco de dislexia, y me cuesta ver algún error. Pero con Word, y paciencia, creo que lo arreglo… más o menos. XD
-Otra cosa en común la dislexia jajaja.
¿Cuándo haces un libro escribes pensando que tenga segunda parte o ni te lo planteas?
Sí, mi primer libro quiero que sea el inicio de una saga. Puede que sea con los mismos protagonistas, o no. O en la misma época o años después. No lo sé. Pero quiero extender la historia de Kain. También la de Xerg-hyo, y así saber qué pasó con él. Pero seguramente continuaré con Arthur primero (el esclavo), y así narrar cómo llego a donde llego e hizo lo que hizo. Quiero que todas mis novelas estén relacionadas entre sí, puede que no estén todas en el mismo mundo, pero todas están en el mismo universo. Y al final todas tienen conexiones entre sí. Así que, sí, cuando escribo, pienso en su segunda parte, directa o inserta.
¿Te has planteado en algún momento en cambiar de género? ¿Crees que si sigues escribiendo sobre el mismo te puedes repetir?
Por lo general escribo lo que me va apareciendo. Pero no me ato a ningún género. De hecho, mi proyecto actual (el 2do), gira más a la comedia. Pero mi siguiente proyecto (el 3ro), quiero que sea ciencia ficción y policiaco/ detective.
No quiero encasillarme en nada.
-Es lo mejor si no puede caer en la repetición y parecer algo similar cambiando ciertas cosas.
Sí. No quiero ser el loco de los enanos y los elfos. XD
¿Siempre tuviste claro el autopublicar? ¿Te planteas mandar tu manuscrito a editoriales?
Lo mandé a todas las editoriales que pude de fantasía, pero la gran mayoría no aceptaban manuscritos en ese momento, o pedían gestor o manager. Y las que aceptaban, tardaban cosa de 1 año o 2 en responder, eso si te respondían, que la mayoría no lo hace. Es difícil conseguir ponerse en contacto con editoriales tradicionales, y muchas son demasiado exigentes, sobre el género Fantasía. Así que termine en Amazon.
-Es un mundillo bastante complicado. Pero bueno, ahora soy mi propio jefe…¿no? – Jajaja siiii eso es cierto nadie te mete prisa.
Y por último, cuéntanos en que nuevos proyectos estás trabajando.
Ahora estoy trabajando en una novela de fantasía absurda. Una novela donde el mayor enemigo del protagonista es el Narrador. El cual, cuando algo no le gusta en la trama, interfiere en ella, causando mil problemas el protagonista. Rompiendo el destino del protagonista y haciendo que termine en situaciones bastante absurdas y problemáticas, conociendo a gente restaña, única y particular durante su viaje. Quiero que la novela sea divertida, pero también entretenida. Que tenga aventura, acción, un poco de romance y que sea algo de picante., pero sobre todo que te haga reír. Estoy bastante ilusionado con ella, la verdad.
-Un pajarito me contó que no te quedas sin ideas jajajaja.
Sí, tengo ideas para 6 o 7 libros más, uno de ellos que une todas las historias.
-Y será un placer poder leer todas jajaja, admiro esa capacidad de ti.
Gracias^^
-Ha sido un placer tenerte con nosotros y conocer más de ti y de tus novelas, aquí siempre tendrás tu espacio y te espero cuando estrenes nuevas novelas.
El placer ha sido mío. Me siento feliz y honrado de que me hagan un poco casito. Me lo he pasado muy bien.
Os dejo por aquí el enlace a sus redes sociales y su blog, para no perderos nada de su contenido y novedades.
Twiter: https://twitter.com/El1as1989?s=20&t=4MjJaSFf4mRGrUFSDTHmrQ
Instagram: https://instagram.com/el1as.1989?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Blog: https://el1as.odoo.com/
Venta en Amazon de «La batalla de los tres mundos»: https://www.amazon.es/dp/B09VNRF6YP
Muchas gracias ^^
Me hizo mucha ilusión la entrevista,
y ahora verla aquí, más aún.
Me gustaMe gusta
Una entrevista muy buena. Y me siento muy identificada con sus motivos para autopublicar
Me gustaMe gusta