Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Daniel Tordera

Buenas mis queridos loquit@s, hoy viene a nuestro rinconcito Daniel, apenas nos conoceomos pero ha sido un placer que nos concediera esta entrevista. Su novela esta en preventa y nos va a contar cosas muy interesantes.

Cuéntanos un poquito quien es Daniel

Daniel es un amante de la lectura. Creo que amar la lectura es una condición para amar la escritura.

En mi caso la escritura empezó cuando tenía ocho o nueve años. Aquel verano con una libreta en mano escribí una “novela”. Es importante notar esas comillas.

De hecho, estudié una carrera científica, he trabajado como fotógrafo, he creado videojuegos y he tocado el piano tanto clásico como en grupos de música. Pero la literatura, el crear a través de las palabras, ha sido siempre la constante en mi vida.

Soy una persona con muchos intereses y que siempre me ha gustado descubrir y aprender cosas nuevas.

-Una persona activa jaja.

Algo así jejej

¿Qué lecturas te causan más placer?

Muy buena y difícil pregunta

Me gustan los libros intensos. Aquellos que tratan los sentimientos más profundos del ser humano o los que te dejan su sabor, mucho después de haberlos leído. Sin ir más lejos, hace unos minutos acabé el libro “Niveles de vida” de Julian Barnes y aún lo tengo en mi cabeza dando vueltas. Su forma de tratar la pérdida y la aflicción es única.

Cuando escribo intento lo mismo. Creo que no está reñido con el género. Un buen libro de suspense, de fantasía, de terror, debe llevar al lector por estos caminos.

¿Quién es tu escritor favorito? Puedes escoger más de uno y de cualquier época.

De clásicos amo a Camus (El extranjero es uno de los libros que más me han marcado) y a Herman Hesse. Me encanta Bukowski por sus historias crudas y Kundera por su forma de tratar los temas. Contemporáneo me quedaría con Alessandro Baricco. Seda es la historia más bonita jamás contada, en mi opinión. No se puede olvidar maestros de género como Lovecraft o Poe. Ni grandes autores de suspense modernos, como Juan-Gomez Jurado. Y si empiezo con los de literatura negra…

Voy a cortar que esta pregunta podría tenernos aquí un rato demasiado largo haha

-jajajaj es que hablar de libros es demasiado bonito.

Hemos hablado de la lectura, pero ¿Qué te aporta la escritura?

La escritura me aporta vida. O mejor dicho, sentido a ella.

Escribir es una necesidad. Una necesidad y un medio para conocerme, mi forma de ver el mundo, tanto el interno como el que me rodea. Y el medio para compartirlo con los demás.

-es como una manera de expresarte

Exactamente, el ser humano necesita expresarse. Esa es la forma que necesito yo.

Eso es muy bonito, teniendo en cuenta eso, ¿crees que has sacado toda tu esencia en tu novela?

No sé si lo he sacado, pero te aseguro que lo he intentado de la mejor forma posible. Espero que quienes la lean la disfruten y les genere esas emociones que me generaron a mí al escribirla.

Aún no ha salido tu novela, pero que nos puedes contar de “El arte de la fuga”

El arte de la fuga, de poder etiquetarse, se considera un thriller psicológico.

La historia, que está narrada por el propio protagonista, nos muestra a unos personajes encerrados en un lugar. Tendrán que tomar decisiones complicadas y rebuscar en su pasado para ello.

Todo ello desde el punto de vista de Léo, que así se llama nuestro protagonista. El lector será partícipe de sus pensamientos e irá conociendo poco a poco el por qué de su situación.

-Pinta muy muy bien.

¿Cómo surgió la temática, era algo que tenías en mente o te fue fluyendo?

Suelo escribir ideas que se me ocurren en libretas o en la aplicación de notas del móvil. Son semillas para historias que a veces se convierten en relatos y a veces quedan en nada.

Me surgen de la nada, imagino que del subconsciente donde residen todas mis ideas y que se nutren de lo que vivo y lo que leo. En este caso esa semilla, nada más que una línea, acabó germinando para dar El arte de la fuga.

¿Hay algo de ti en los personajes de tu novela?

Creo que es inevitable poner algo de mí y de mis experiencias en los personajes y sucesos que transcurren en la novela. Aunque espero que no sea demasiado (cuando conozcas los personajes, sabrás por qué lo digo…)

-Ya me muero de ganas por perderme entre tus letras.

Leyendo la sinopsis ya te atrapa, pero ¿cuál será la parte que más esperas que enganche a los lectores?

Diría que cada capítulo deja con ganas de leer el siguiente. Los hechos de la novela suceden a una velocidad vertiginosa. No hay, apenas, espacio para el descanso.

¿Te documentaste mucho para escribir esta novela o te dejaste llevar por la imaginación?

Fue más dejarse llevar por la imaginación, en este caso. No hay referencias históricas ni de lugares que sean muy claves. Sí que en algunos detalles me documenté y otros son temas que ya conozco, pero ha sido más una labor imaginativa que otra cosa.

Últimamente, la gente se tira más autopublicar, ¿tú tuviste claro desde un principio hacerlo con editorial? Y cuéntanos un poquito que tal la experiencia.

Yo tenía claro que quería publicar con editorial desde el principio.

Presenté la novela al Premio Planeta en 2018 y afortunadamente resultó ser una de las 10 finalistas. Esto me dio más oportunidades para contactar con editoriales y agentes. Así fue como conocí a Eva (La Reina Lectora). Con su ayuda la novela se movió mucho y acabó en Valhalla Ediciones. Estoy muy contento con su trato.

Y por último, supongo que ahora querrás disfrutar del proceso de sacar una novela, pero ¿estás escribiendo algo nuevo? o ¿tienes algún proyecto de otro tipo?

¡Sí! Estoy escribiendo una segunda novela. Su nombre, al menos por ahora, es Distanasia. Es un thriller muy oscuro y todo sucede en una pequeña isla llamada Alderney.

-Pues ha sido un placer poder hacerte está entrevista Daniel, saber más cositas de ti y de tu novela. Te deseo muchísimo éxito y no dudes que leeré tu libro. Aquí siempre tendrás un sitio donde hablar de tus cosas y con mucho cariño serás bien recibido.

El placer es mío, muchas gracias por la entrevista y tu tiempo ¡Espero que la disfrutes!

Os comento que tienen un grupo por Telegram, donde comentan novedades de su novela, sorteos y presentaciones, os dejo el enlace https://t.me/+QECWGxsaXNI1OTA0 También os dejo el enlace a su perfil de Instagram para que no os perdáis ninguna novedad https://instagram.com/datordera?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: