Buenas mi loquit@s, espero que estéis muy bien, hoy vengo con un pedazo de blog, ya os digo que va a ser largo. Al final os cuento cositas, espero que os gusten las lecturas de este mes.

Nellya es una joven estudiante de criminología, que gracias a su gran astucia le hace colarse a trabajar como ayudante en una comisaria, lo que compagina con sus estudios. Demuestra sus conocimientos de investigación y gracias a eso se gana el reconocimiento de todos sus compañeros. Pronto hace amistades y se integra como una más. La piden que ayude en un caso en otra comisaria, allí encontrara a alguien especial para ella. Al final con ayuda de sus compañeros consigue aprender y solucionar con éxito todos los casos, aunque el más importante de su vida se queda aún sin respuestas.
Es una novela de investigación, con pinceladas de amor y situaciones del pasado. Detalla todo bastante bien, aunque a mí a veces me resulte excesivo. Es una novela bastante lineal, aunque tengo que reconocer que me esperaba otro final y es de agradecer que no siempre sean predecibles. Se empatiza bien con la protagonista, ya que te cuenta todo desde su propia visión. Es muy fluida y se lee bastante rápido, no se hace nada pesada.
Se nota que es una escritora novel y tiene pequeños detalles a mejorar, pero he disfrutado bastante entre sus líneas, me lo leí casi del tirón, ya que es súper amena y nada pesada, son estas lecturas las que me gustan para pasar una tarde tranquila. Creo que habrá segunda parte y tendremos el placer de poder seguir leyendo a esta autora. Os recomiendo que deis esta oportunidad a la novela y disfrutéis entre sus letras. Nota: 3/5

Se trata de varios relatos, donde los problemas de varias mujeres ante esta sociedad se hacen visibles, por desgracia aún quedan personas que piensan que todo vale. Quedan plasmadas las distintas maneras de sufrimiento y no solo a manos de la pareja, que sufren algunas mujeres. Cada una con sus vivencias, logra sacar fuerzas y salir de sus miedos, luchar por su verdadera felicidad.
En este libro nos encontramos ante relatos cortos, nos traspasa con sus letras y hace que te pongas en su piel. También tengo que reconocer que con algunos no empatice tanto. La narración es bastante fácil de entender y te anima a seguir leyendo, yo me lo leí en una tarde. Me impacto bastante la poca importancia que damos a ciertos temas tan simples y que pude descubrir en sus letras todo lo que aún nos queda por cambiar como sociedad.
Sin duda no es un género de mis favoritos y aun así no se me hizo nada pesado. Me aporto muchos puntos nuevos de ver las cosas, donde el daño no solo es físico, tenemos que trabajar mucho aun para cambiar pequeños gestos que normalizamos. Os recomiendo que os adentréis en este libro y reflexionéis. Nota: 3/5

Emily es una chica poco sociable que empieza la universidad lejos de su familia y en solitario. Se tiene que acostumbrar a su nuevo entorno, pero por suerte estudia lo que le gusta. Tiene una pequeña peculiaridad, vive el amor con bastante intensidad y lo deja reflejado mediante un diario. El cual con el tiempo le traerá grandes sorpresas. El amor es el gran protagonista en su historia, pero no la única, descubrir la vida y todo lo que eso conlleva tampoco será fácil. ¿Se puede amar a alguien que no aguantas? ¿Dónde están los límites por amor? ¿El amor es cómo el de las novelas?
Es una novela romántica y juvenil, sin duda se adapta perfectamente a este género y tiene todo lo que se espera de ella, también nos hace ver como dos mundos muy distintos pueden tener una gran conexión y el amor tiene mil formas de ser expresado. La narración es bastante buena y como algo a mejorar sería una pequeña corrección en ciertos puntos y algo largos los capítulos, pero nada importante, todo concuerda y fluye bien. Reconozco que al principio dudé de que me enganchara, pero pasados los primeros capítulos no pude dejar de leer.
He disfrutado bastante entre sus letras y reconozco que más de una lágrima en algún momento me ha sacado, algunas situaciones me hicieron conectar demasiado bien con la protagonista. Es un género del que suelo leer mucho y aunque el argumento es muy predecible, engancha hasta el final. A todos los que os guste este género darle una oportunidad y dejaros llevar por esta bonita historia. (Tenéis esta novela gratis en Wattpad) Nota: 3,5/5

Gonzalo nuestro protagonista, tiene una vida difícil y está marcada por la soledad y sufrimiento. Pero tiene un “don” especial, el cual le va a traer más de un quebradero de cabeza. Su vida no va a ser fácil, entre viaje y viaje descubrirá cosas que no esperaba y todo cambiará constantemente. Es cierto que todo está en su mano. ¿Pero hasta qué punto puede cambiar las cosas y no empeorarlas más? Al final la vida dicen que está escrita, pero hay cosas que no se pueden remediar.
Sin duda es una novela que no te deja indiferente, tiene intensidad y creo que una historia con un final impactante. Es cierto que en ocasiones es un lío, pero el autor ha sabido construirlo de tal manera que no te sales de la historia, a medida que vas leyendo todo encaja perfectamente. Para mi gusto, como siempre digo, los capítulos son algo largos y en algún momento me sobraban explicaciones. Todo lo narra con una fluidez que dentro del caos te dejas llevar por el misterio de que pasara. El argumento parecía predecible, aunque ha conseguido que todo lo que pensara fuera erróneo; el final jamás me lo hubiera imaginado así, bueno ni nada de la historia.
He podido disfrutar de esta novela gracias al autor, que quiso compartir conmigo sus letras y hacerme partícipe de esta gran novela. En ningún momento me imaginaría una historia así por la portada y creo que no he leído nada igual. No es un tipo de género que me llamase, pero estoy muy agradecida de que llegara esta novela a mis manos y poder disfrutar de ella, me enganché y me dejé llevar por la locura de sus letras. Es bonito salir de la zona de confort y disfrutar de grandes obras como esta, donde la cabeza te da mil vueltas. Esta novela no solo os la recomiendo, sino que os aconsejo que os lancéis a por ella, eso sí ir preparados y abiertos de mente. Nota: 4/5

En esta novela el autor nos trae los grandes acontecimientos del ser humano, también muchos puntos de vista ante situaciones muy normales que por el ritmo de vida que llevamos no ponemos atención. A través de sus opiniones e ilustraciones nos va planteando distintas cuestiones, nos enseña las dos caras del ser humano, no todo es bueno ni malo. También nos ofrece pautas y consejos para mejorar algunos aspectos de nuestra vida. Hace un recorrido amplio por los descubrimientos del ser humano a lo largo de los años.
Es un libro que se lee bastante fácil, nos guía a través de su opinión en cuestiones sencillas que nos plantea la vida. Es bastante interactivo, ya que gracias a las imágenes y en algunos casos gráficos nos aporta muchos datos que podemos ver con claridad. Son informaciones que se notan que están contrastadas y no siempre se basa en su punto de vista. Por decir algo malo en ciertos temas me parece excesivo y repetitivo la explicación o punto de vista que nos plantea.
Como opinión, me esperaba otro tipo de libro, más enfocado a sus pensamientos o visión del mundo, menos enfocado a los logros del ser humano a lo largo de los años. Es cierto que he disfrutado mucho con ciertos temas y un buen repaso a cosas importantes de la vida nunca viene mal. Es un libro muy distinto a lo que me suelo leer y aun así, he disfrutado, os recomiendo que paséis por sus hojas y juzguéis vosotros mismos. Nota: 2,5/5

Nuestros queridos protagonistas son hermanos, Hera y Zeus, comparten muchas cosas en común y sobre todo la tristeza desde pequeños. Tienen un vínculo demasiado especial, el cual con los años les cambiara la vida. Un cúmulo de circunstancias hacen que sus caminos se separen, lo que no saben es que la vida siempre es tan caprichosa y los vuelve a juntar. Hay sentimientos que por mucho tiempo que pase no desaparecen, aunque ya nada es como antes, ¿o sí?
Es una novela romántica y se adapta muy bien a su género, aunque el amor no es el que uno se espera normalmente, pero está claro que el amor se puede presentar de muchas maneras. La trama sucede con mucha frescura y no se hace nada pesada, de hecho me gusta la manera en la que ha presentado esta historia, contándola desde los dos puntos vista, pero sin repetirse. El argumento en este tipo de novelas es predecible, pero sabe captar muy bien el interés a lo largo de sus capítulos.
Me enganché desde el comienzo, tenía algo que me atrapaba, me lo leí en dos tardes. Creo que su frescura a la hora de relatar la historia y lo bien planteada que estaba es lo que más me atrapo. Me gustó mucho ver la historia desde la visión de los dos hermanos. Tanto por separado como luego se volvían a enlazar. Sé que hay una segunda parte y me la pienso leer, el final me dejo con ganas de más. A todo el mundo que quiera una novela romántica tiene que pasarse por sus letras y dejarse llevar por un bonito amor. Nota: 4,5/5

En este cuento nos encontraremos con un drama rural ambientado en la España previa a la Guerra Civil. Una joven que se enfrentara a duras decisiones. Donde tendrá que madurar y dejar fuera sus creencias, o al menos las que le habían enseñado, por sobrevivir. Nos demuestra que la vida no es fácil y a pesar de su corta edad luchara por su vida con fuerza.
Es una historia bien ambientada para la época en que la narra, las expresiones y el lenguaje te hacen meterte más en el ambiente que nos crea el autor. Es un relato corto pero cargado de mucha intensidad y de una gran moraleja. Si es cierto que al principio me costó entrar en la historia, pero a las pocas páginas no podía dejar de leer hasta el final. Explica bastante bien todo por lo que pasa, el antes de llegar a ese punto y el drama que vive.
En mi opinión se me hizo corta, no es un género que me guste y aun así el autor ha sabido llevarme a su terreno y entrar de lleno en sus letras. Me quede con ganas de más y eso es algo muy bueno, pasaros por este relato y disfrutar del arte de este autor. Nota: 3/5

En esta novela nos encontramos con Julia, la que nos narrara su desamor. Nos adentraremos en algo muy íntimo como es el dolor cuando no eres correspondido. Sus relaciones posteriores nos dejarán claro que el desamor sigue presente en su corazón. Veremos su sufrimiento y como el tiempo cura o al menos nos hace entender que no todo es para siempre. Tendrá relaciones de todo tipo y algunas serán ese espejismo de algo que ella se niega a tener.
Es un libro que expresa esos momentos en que el amor se acaba y piensas que nada volverá a ser lo mismo. La protagonista se enfrenta a sus propios pensamientos e inseguridades, aunque vive otras historias, el pasado la deja muy marcada. Tiene pinceladas eróticas, escenas en las que nos relata sus sensaciones. Es una novela fluida, la protagonista te adentra con facilidad en su historia. El argumento es una montaña rusa de sentimientos y contantes cambios de personajes.
En mi opinión es un libro que me ha creado muchos sentimientos encontrados. Por un lado, tenía muchísimas ganas de leerlo y por otro me esperaba mucho más. Me ha gustado sí, pero es cierto que los cambios de escenario y de personajes me hacían perderme con facilidad. Aparecían nuevos personajes y no entendía a que venía o donde estaba; hasta que no leía un poco más me costaba situarme. Es lo único que hacía que me saliera un poco de la historia. Por lo demás un libro muy entretenido y donde queda patente que el amor no siempre tiene que salir bien y no es todo bonito, ¿o sí? Para eso tendréis que perderos entre sus letras y disfrutar de una bonita novela. Nota: 3,5/5

Jota es un niño de diez años, que se ve obligado a pasar el verano en un pueblecito. A pesar de no estar a favor, consigue hacer dos amigos en el pueblo y con su ayuda resolverán un misterio; del cual conocerán a un personaje bastante curioso, al que ayudarán a dar un bonito paso. Al final sin querer se convierte en un buen verano, entre amistad y buenos momentos consigue disfrutar.
Es un libro que se ajusta perfectamente al género infantil, está muy enfocado a que pasen un buen rato y aprendan del reciclaje. Sin duda es un libro que te atrapa, sencillo para que los niños puedan disfrutar de su historia y deja bonitos valores. La amistad está presente y la curiosidad por descubrir ese misterio les lleva a una gran aventura.
Es un libro infantil, sí, pero yo leo de todo y disfruto, al final todos llevamos un niño dentro. Es difícil valorar un libro cuando es para niños, toca ponerse un poco en su piel y saber si lo van a disfrutar; pero no me cabe duda que disfrutarían mucho de este libro. Se me hizo corto y pase una bonita tarde entre letras como cuando era pequeña. Si tenis que regalar algún libro o tenéis niños aprovechar y darle una oportunidad a esta novela. Nota: 3,5/5

Nos encontramos ante un libro de microrrelatos. Los cuales nos narran la vida y las historias de estos niños que son forzados a vivir bajo unas condiciones muy injustas. Como la sociedad los excluye y son expuestos hacer lo que sea por seguir luchando. Son relatos muy duros, pero muy realistas.
Es una historia dura, te hace pensar demasiado en cosas que sabemos que pasan y pocas veces nos paramos a pensar en ellas. Mediante sus relatos forman una historia llena de realidad y de dolor. Aunque hay que reconocer que al final un rayo de esperanza se dibuja en sus letras. No se me hizo nada pesada, más bien muy corta, estaba metida en la historia, en la forma de narrar, que se me pasó como un suspiro. La narración es perfecta, no es fácil tratar temas así y lo hace con tal delicadeza, sin perder ni un ápice de la realidad, que me encantó.
Personalmente, me ha encantado cada uno de sus relatos. No es un género que suela leer y aun así me atrapó por muchas razones. Se lee en un ratito y de verdad te hace sentir tantas emociones, te abre la puerta a ese mundo que parece que está tal lejano y está más cerca de lo que pensamos. Se ve la esencia del autor en sus letras, su punto de vista ante tales situaciones y creo que eso lo hace aún más especial. Ha sido un placer poder colaborar con el autor. Si tenéis la oportunidad de leer este libro, hacerlo de corazón. Nota: 4,5/5
Como podéis ver ha sido un mes intenso, tampoco está todo lo que he leído jajaj. He participado por primera vez en una lectura conjunta, gracias a Jorge Urreta, una gran persona y muy buena novela. Fue algo distinto, pero me encanto poder comentar con más gente sobre el mismo libro, si tenéis oportunidad de participar en algo así animaros.
Me quedo con muchas de las autoras de este mes, en especial con Sabela Balsa, que es un encanto de persona y ha sido un placer poder compartir cositas y hablar de sus proyectos, mil gracias de corazón.
También he ido por primera vez a varias presentaciones de libros, no me lo imaginaba así y fue muy divertido. No descarto que me apunte alguna mas. Aprovecho para deciros que hago colaboraciones con autores, quien este interesado mi puerta siempre esta abierta y es todo un placer ayudar.
Gracias por llegar hasta el final, que no siempre es fácil, estoy pensando en dividir en dos blogs las lecturas para que no se haga tan pesado, ¿Qué pensáis?, dejarme en comentarios o por privado lo que pensáis. No dejéis de leer nunca, no sabéis la de historias que os estáis perdiendo. Besos dulces y nunca dejéis de soñar.