En esta ocasión vengo hablar de las pequeñas líneas de la vida, son tantas a lo largo de nuestra vida, en muchas ocasiones he pensado ¿hasta qué punto decidimos nosotros?, ¿la sociedad te las impone?, ¿siempre deberíamos cruzarlas? A veces por no tener la edad suficiente, o simplemente porque es el momento, tenemos que cruzarlas sin saber si será buena esa decisión.
Desde pequeños nos obligan a decidir cosas, dependiendo de nuestra edad, la familia decide hasta que punto puedes decidir; pero siempre son los demás los que deciden por nosotros lo que podemos o no decidir ¿en qué momento somos maduros para ciertas cosas? Tanto la sociedad como tu entorno son los que ponen las lianas a tu vida, que después de pasarlas eres otro.
Para mí la primera fue ser madura, era una línea que se suponía había cruzado según mi entorno, pero jamás sentí ese cambio, pero aun así me trataban como si ya hubiera pasado esa barrera, aun sin saber lo que era aún madurar.
La siguiente línea importante es si haces o no la comunión, en mi caso y por suerte pude decidir. Pocos eran los que no la hacían, en muchos casos se veían obligados, simplemente por el hecho de que es lo que tocaba, sin saber a lo que se enfrentaban. Es una línea demasiado crucial, o así lo pienso yo, que nos marca en el futuro; que en muchos casos nadie se para a explicarte todo lo que conlleva y aunque lo hagan no te van a dejar decidir, por ser aun «niños» o simplemente por los pensamientos de la familia. Es algo que marcara tu vida, si en muchos casos con no seguir practicando valdría, pero al final es algo de tu pasado que tú no decidiste y tuviste que acatar, con los años te das cuenta de que no era tu sitio.
La siguiente es cuando nos toca decidir nuestro futuro, pasamos del colegio al instituto, te caen las responsabilidades y tienes que llegar a todas porque es lo que toca. Poco a poco tienes que decidir si es lo tuyo seguir estudiando, si hacer una carrera, si te enfrentas a un ciclo… mil alternativas se te plantean y te aconsejan hasta la saciedad, incluso te dicen que camino sería el correcto con mejores salidas. ¿Pero en algún momento se plantean en ayudarte a saber lo que se te da bien en la vida y con lo que puedes ser feliz? Ya te digo yo que no, aún sigues siendo un crío con una decisión muy importante que te marcara la vida, pero esa si te dejan elegirla, o te hacen creer que la eliges. Al final te dejas llevar un poco por todo y por lo mejor; para no fallar a tu familia y tener alguna salida, pero en muchos casos no es lo que tú querrías, sino decisiones de los demás que te llevan a cruzar una línea que te marcara y con los años te puedes arrepentir.
Luego llega nuestra querida línea llamada «mayoría de edad», esta sí que para mí me parece un circo, creo que alguien decidió un número y a partir de ahí eres un adulto. Para la sociedad ya eres alguien, pasas de no poder hacer nada, a tener toda la libertad del mundo. Pasamos de no tener ni voz ni voto (nunca mejor dicho), a ser totalmente responsables de todos nuestros actos (como si antes no lo fuéramos), pasamos a tener todo el peso de la ley, ya podemos votar, comprar alcohol… eso si el día anterior no podías hacer nada de nada. Esa gran línea que todos quieren pasar y cuando la pasas dices ahora todo depende solo de mí, en mi caso seguí prácticamente igual total yo ya era madura para mi edad jaja. Nos meten a todos en el mismo saco, nada más por tener los ansiados 18, nos sueltan al mundo, nos creemos alguien y aún no somos nadie, pero la vida ya se encarga de enseñarte a su manera.
Después de superar esa hay tantas más que nos impone la sociedad, quiero pensar que por suerte se van difuminando. Desde tener pareja, si la tienes joven es que no te va a durar mucho, si no tienes haber cuando sientas la cabeza… Cuando vas a trabajar, como si en muchos casos fuera fácil, cuando uno no sabe ni el camino que quiere en la vida, pero da igual tienes que tener un trabajo y joderte con lo que hay. Por no hablar de la línea de tener hijos, en los hombres no se ve tan mal, pero en una mujer pronto te dicen a ver cuando te animas, se te va a pasar el arroz, es que no piensas tener hijos… Por suerte es una línea que cada uno decide, donde nadie se tendría que meter, ni plantear la pregunta.
Esperan que sigas el camino que toca, sin pensar que nadie es igual y no queremos la vida de los demás, sino la nuestra propia, la que desde los 18 años podemos elegir. Muchas veces la gente juzga o nos dice el camino que debemos tomar, sin darse cuenta de que esas cosas también nos afectan; incluso te llegas a cuestionar si lo que sientes o te apetece es lo correcto, si llegan a tener razón ellos y tú estás echando tu vida a perder. A veces dudamos de todo, pero no podemos seguir ese camino que nos impone la sociedad solo por ser el correcto, tenemos que luchar por ser felices y buscar nuestro hueco.
Tenemos que ser dueños de nuestra vida, marcar nuestras líneas y que nadie nos diga si es o no lo correcto, está bien las opiniones o los consejos, pero no el juzgar. Solo tenemos una vida y ya bastante difícil es luchar contra todo, como para encima no buscar nuestra felicidad.
Vivimos en una constante montaña rusa de líneas de la vida, muchas nos las imponen, otras las deciden por nosotros. Otras simplemente las decidimos por avanzar y luego están las que nos decide imponer la sociedad, por suerte muchos no caemos en eso, decidimos no saltarlas o caminar en paralelo, mientras otros las pasan. Es bueno parar, respirar, pensar en nosotros y luego decidir. Gracias una vez más por vuestro tiempo, nunca dejéis de soñar por muy difícil que sea el camino, besitos dulces mis loquit@s.

Woow, me encanto, yo hace unos años me sentía muy mal, no porque me obligaban a estudiar cosas que no me gustaban, de hecho siempre fueron muy abiertos conmigo, pero sentir que con 19 años no podía lograr algo me hacía sentir fatal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre tienes el don de ver las cosas desde un punto de vista único, situaciones o preguntas que todos nos hacemos, pero no pensamos eres capaz de exponerlas desde una perspectiva única y una explicación genial.
Me encanta como escribes, como piensas y como ves el mundo.
Me gustaMe gusta
Se puede decir más alto pero no más claro jaja.
Me ha encantado la reflexión y mediante esta poder conocerte aún más.
Por suerte tenemos capacidad de elección, al menos cuando tenemos la madurez suficiente 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada que añadir después a los comentarios de los compañeros, sigue así, no cambies.
Me gustaLe gusta a 1 persona