David Lovia.

Buenas loquit@s, esta semanita teneos a David, le conocí por redes hace ya bastante tiempo y es que sus novelas siempre me llamaron. Colaboramos en varias ocasiones y siempre me lo ha puesto todo muy fácil. Tiene algo que atrapa a la hora de escribir y aquí le traigo para que le conozcáis un poquito mejor. Espero que disfrutéis de la entrevista.

Cuéntanos un poquito, ¿quién es David?

¡Hola a todos!

Pues David Lovia es un escritor de novela erótica desde hace mucho tiempo (cuando tenía 20 años comencé a escribir este tipo de relatos), llevo cuatro años publicando en Amazon y ya tengo nueve novelas, unos cuantos relatos, colaboraciones y en junio va a salir publicada la segunda parte de El inquilino universitario, que es mi novela de mayor éxito hasta la fecha.

Y el David persona, pues cerca de los 50, casado, con hijos, trabajo como funcionario y en el mundo de las finanzas, así que tengo que organizarme bien para dedicarle tiempo a la escritura.

¿Te consideras más lector o escritor?, ¿prefieres leer en papel o en digital?

Pues ahora más escritor, porque le dedico más tiempo, aunque leo bastante, sobre todo por las noches antes de dormir. Me encanta la novela negra y los libros de autoayuda, suelo leer varias cosas a la vez y siempre en digital.

Eso sí, me encantan las bibliotecas y su olor y me paso una vez a la semana para tocar libros en papel, y perderme por los pasillos ojeando todo tipo de libros.

– Ese ambiente es maravilloso, sentir los libros de cerca no tiene precio.

¿Tienes alguna rutina a la hora de leer o escribir?

Sí, para escribir me gusta más por la mañana, a primera hora, que es cuando estoy más fresco y con más energía, si tengo algún rato por la tarde lo suelo utilizar para repasar y corregir y para leer siempre por la noche, antes de dormir.

¿Cómo nació tu amor por la escritura?

Cuando estaba en la universidad comencé a escribir relatos eróticos a mi por entonces novia, hoy mujer y luego los fui publicando en foros y recuerdo el primer relato que publiqué en una página muy conocida que se llamaba Marqueze o algo así y tuvo más de un millón de lecturas, era el relato más leído de la principal página de relatos eróticos y eso me animó a seguir escribiendo. Después estuve muchos años, casi quince, publicando en varias páginas de relatos y ahí me fue conociendo bastante gente y cuando comencé en Amazon, ya tenía muchos seguidores y lectores, que quizás es lo más difícil de conseguir en este tipo de plataformas.

Háblanos sobre tu novela “La tentación de Sara”

Pues es una novela erótica que escribí el verano pasado, y el protagonista, Pablo, sufre un divorcio traumático y cuando ya está recuperado conoce a Sara, una chica que entra a hacer unas prácticas en la auditoría en la que él trabaja, a la que casi dobla en edad y con la que comienza una relación de amistad que va derivando en una más sentimental y sexual, pero que se complica por la entrada en escena de un tercero, Javier, que es el jefe directo de los dos. Aborda el tema de la infidelidad “consentida”, que es mi favorito.

¿Cómo surgió la idea de esta novela?, ¿planificaste la trama o te dejaste llevar?

Esta novela surgió a partir de un relato corto que leí hace más de diez años, y el punto de partida es el mismo, luego la fui desarrollando y terminó siendo una novela de más de 140.000 palabras, cuando mi idea era que tuviera sobre 80.000. Casualmente, porque había usado otro nick, descubrí que el relato original era de Tanatos, un escritor de erótica que me encanta y él me dio permiso para usar su relato.

Por lo general planifico la trama, pero en cuanto comienzo a escribir, el libro toma vida propia y se me van ocurriendo cosas nuevas que no tenía pensadas, aunque siempre suelo tener claro el punto de partida y cómo va a ser el final.

– Los personajes siempre tienen algo que contar y se adueñan un poquito de la historia jaja.

En cuanto a los personajes, ¿te basas en personas cercanas?, ¿crees que su protagonista tiene una evolución durante la novela?

Siempre se tiene en mente personas cercanas, al menos en mi caso, sobre todo en lo referente al físico y en cuanto a la evolución de los personajes, pues intento que mis historias sean cotidianas, los más reales posibles (dentro de que es ficción erótica) y eso es quizás lo que más le gusta a mis lectores.

– Sin duda cuanto más reales sean los personajes mucho mejor, además con los tuyos se empatiza bien desde el primer momento.  

El género erótico es difícil de escribir, ¿sientes que si sigues escribiendo sobre lo mismo te puedes repetir?, ¿crees que hay que tener variedad o con cambiar la trama vale?

Sí, es un tema difícil, y claro que me repito, después de tantos libros es muy difícil innovar en las escenas de sexo o contar algo nuevo, así que creo que lo importante no es tanto el sexo en sí, sino ir creando una tensión durante el libro hasta llegar al punto culminante. Por suerte, tengo muchas ideas y cada una es distinta de la anterior.

También tengo en mente cambiar de registro para 2025 e intentarlo en otros géneros, creo que me vendrá muy bien mentalmente tomarme un descanso del género erótico y probar cosas nuevas.

– Coincido contigo en que la erótica es complicada, creo que ya hay muchas cosas escritas y se puede caer en la repetición. Tengo curiosidad por saber lo próximo que escribirás jaja.

¿Crees que hay demasiados clichés en este género?

Sí, bastantes, de hecho es un género que no suelo leer, salvo cosas esporádicas, como las historias de Tanatos (muy recomendables). Esta semana leí Dos años de mentiras, de Clara Ann Simons, que es cortito y sencillo, pero me sorprendió y me gustó bastante, pero ya te digo, que no es un género que consuma.

– Tengo pendiente el libro de Clara Anna Simons, tengo curiosidad de saber como escribe. La erótica es un género que consumo bastante y me gusta ver variedad y no tantos tópicos la verdad.

En todo el proceso de escritura, ¿qué es lo que más miedo te da y con lo que más disfrutas?

Lo que más miedo me da, o me daba, es que el libro no salga como yo tenía pensado, aunque con el paso de los años he ido aceptando que unos libros van a salir mejor que otros. Les pasa a todos los escritores.

Disfruto con casi todo el proceso, escribir, hacer las portadas…, y quizás lo que menos me gusta es corregir, pero desde hace un par de años ya cuento con una correctora profesional que me ayuda mucho en este aspecto, aunque luego le doy otro par de lecturas porque siempre quedan cosillas por mejorar y esa parte es la que se me hace más pesada.

¿Siempre has tenido claro autopublicar?, ¿piensas que se llega a menos público por ser autopublicado?

Sí, siempre he tenido muy claro autopublicar, he hablado con varios escritores y al menos en mi caso, me muevo en un margen de ventas y lecturas donde no me sería nada rentable publicar con una editorial. Alguna se ha interesado, pues les llama la atención que mis libros, cuando salen, suelen ocupar el primer puesto en el ranking de erótica de Amazon, pero nunca se ha concretado nada.

Hoy en día Amazon es la mayor librería del mundo y te da una visibilidad increíble. Hay muchos escritores que no necesitan de editoriales para ganarse muy bien la vida y poder dedicarse en exclusiva a la escritura y cada vez hay más, aunque la competencia también sea mayor. Yo creo que es la tendencia en un futuro y las editoriales pequeñas terminarán desapareciendo.

Y por último, ¿estás escribiendo algo nuevo?

Ahora estoy terminando de escribir El inquilino universitario 2, que saldrá en la primera quincena de junio y después voy a tomarme unos meses de descanso, porque ya son cuatro años a tope y esta vez sí, siento que necesito hacer un parón grande.

– Estoy deseando leer la continuación. Mil gracias por dejarme conocerte un poquito mejor, aquí siempre tendrás tu lugar.

Muchas gracias por la entrevista y espero que les guste a tus lectores.

Os dejo el enlace a sus redes sociales y venta de sus novelas.

X:https://x.com/LosrelatosdeDL?t=oMqsxEJLmKdYmzmLF7z_uw&s=09

Amazon:https://www.amazon.es/stores/DAVID-LOVIA/author/B08FBLLFW8?ref=ap_rdr&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar